Vladimir Putin afirma que Armenia no pidió ayuda a la OTSC durante la guerra de Nagorno-Karabaj, lo que no es verdad, ya que recién lo hizo cuando Azerbaiyán atacó territorio soberano de Armenia en septiembre de 2022.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha generado polémica con sus recientes declaraciones sobre la postura de Armenia y la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) durante la guerra de 44 días en Nagorno-Karabaj, cuando dijo que Armenia no tenia derecho a pedir asistencia militar de la OTSC durante el conflicto, por que Ereván no lo hizo.
La solicitud oficial de asistencia a la OTSC se realizó más tarde, durante la agresión azerbaiyana contra el territorio soberano de Armenia en septiembre de 2022.
Las palabras de Putin y la falta de respuesta de la OTSC reflejan un debilitamiento de la alianza, dejando a Armenia en una posición vulnerable frente a sus vecinos hostiles.
En una reunión con periodistas en Astaná, Putin afirmó:
“La OTSC tiene como objetivo proteger a los Estados miembros de agresiones externas. Los acontecimientos de Karabaj tienen su propia singularidad. Armenia no reconoció a Karabaj como un estado independiente y, por supuesto, no incluyó a Karabaj en su composición. Por lo tanto, todo lo que pasó en Karabaj no tiene nada que ver legalmente con Armenia, por lo que es extraño pensar que la OTSC debería haber luchado en el territorio de ese enclave”.
Sin embargo, un análisis de las declaraciones oficiales de Ereván revela que durante la guerra de 44 días en 2020, Armenia nunca solicitó formalmente apoyo militar a la OTSC para intervenir en Nagorno-Karabaj. La solicitud oficial de asistencia a la OTSC se realizó más tarde, durante la agresión azerbaiyana contra el territorio soberano de Armenia en septiembre de 2022.
El experto en seguridad y relaciones internacionales, Sosi Tatikyan, pidió a las autoridades armenias que den una “respuesta clara e inequívoca” a la declaración de Putin.
“Armenia nunca esperó que la OTSC interviniera en el conflicto en torno a Nagorno-Karabaj, ya que inicialmente esto no era parte del mandato de la OTSC. Armenia esperaba con razón que la OTSC cumpliera las obligaciones aliadas del tratado y condenara la violación por parte de Azerbaiyán de la integridad territorial del territorio soberano de. Armenia en 2021-2022, y los ataques militares […] así como los intentos en curso, utilizando la fuerza o la amenaza de la fuerza, de imponer concesiones unilaterales a negociaciones diplomáticas”, escribió Sosi Tatikyan en su página de Facebook, cuya publicación fue traducida al ruso por el corresponsal de “Caucasian Knot”.
Según Tatikyan, la falta de una “declaración clara e inequívoca” de Armenia podría tener consecuencias irreversibles para su integridad territorial, seguridad y viabilidad. También señaló que las autoridades armenias deben anunciar oficialmente su salida de la OTSC.
Armenia nunca ha afirmado que la OTSC la ayudará en caso de agresión en el territorio de Nagorno-Karabaj.
El experto del Club de Prensa de Ereván, Hakob Karapetyan, también criticó la declaración de Putin . Lo llamó “la técnica demagógica de sustituir una tesis, cuando se cambia el argumento y se llega a una conclusión basada en el argumento modificado”.
“Vladimir Putin dice que los deberes de la OTSC incluyen la protección del territorio internacionalmente reconocido de Armenia, y Karabaj no está incluido en él, por lo que Armenia no puede culpar a la OTSC por la falta de asistencia. Mientras tanto, Armenia nunca ha afirmado que la OTSC. La OTSC le ayudará en caso de agresión en el territorio de Nagorno-Karabaj”, escribió Karapetyan en su página de Facebook, cuyas palabras fueron traducidas al ruso. corresponsal del “Nudo Caucásico”.
Armenia congeló la cooperación con la OTSC debido a que esta organización no sólo no intervino durante la “agresión contra el territorio internacionalmente reconocido de Armenia”, sino que también se negó a reconocer el hecho mismo de la agresión. “Esto es algo que Putin sabe muy bien, pero distorsiona la realidad a su favor”, escribió Hakob Karapetyan.
También pidió a las autoridades armenias “confirmar o refutar oficialmente” la información de Putin de que Ereván apoya todos los documentos adoptados en las reuniones de la OTSC.
Si Armenia no tiene ninguna conexión jurídica con la guerra en Nagorno-Karabaj, como dijo Putin, entonces resulta que las consecuencias de esta guerra, a su vez, no tienen ninguna conexión con Armenia, expresó el ex miembro del parlamento de Nagorno-Karabaj. Vahram Atanesyan , cuya publicación en Facebook .
Las declaraciones de Putin han reabierto el debate sobre la eficacia de la alianza militar entre Armenia y la OTSC, liderada por Rusia. La postura del Kremlin ha sido vista por algunos analistas como una estrategia para minimizar su responsabilidad en la protección de Armenia, al tiempo que favorece indirectamente las ambiciones de Azerbaiyán y Turquía en la región.
“La OTSC no protege los intereses de Armenia, sino que respalda declaraciones y decisiones que favorecen a Azerbaiyán”, señalan expertos en seguridad regional.
Ante la inacción de la OTSC, surgen interrogantes sobre la viabilidad de que Armenia permanezca en esta alianza. Algunos políticos y analistas han sugerido que abandonar la OTSC enviaría un mensaje claro a la comunidad internacional sobre la independencia de Armenia en términos de defensa y política exterior.
La falta de apoyo tangible de la OTSC ha llevado a muchos armenios a cuestionar la utilidad de la organización, especialmente cuando las amenazas a su soberanía persisten.
Comments