in ,

El proyecto de puerto seco de Gyumri está paralizado ¿Por qué Armenia perdió esta oportunidad económica?

Tbilisi acaba de inaugurar su primer puerto seco, posicionándose como hub logístico regional

Armenia invitó a la India al programa "puerto seco" en Gyumri, así como cuestiones de logística y comercio entre los dos países

Mientras Georgia inaugura el primer puerto seco del Cáucaso Sur en Tbilisi, el ambicioso proyecto similar para Gyumri, Armenia, permanece «paralizado» a pesar de años de planificación y estudios de viabilidad. El exasesor del Ministerio de Economía, Charles Malas, reveló que las autoridades armenias paralizaron la iniciativa argumentando que «no tenía sentido sin la apertura de la frontera con Turquía», una justificación que él rechaza.

Un proyecto con más de una década de historia

El concepto del puerto seco de Gyumri —una terminal logística clave para el comercio regional— fue desarrollado por Malas en 2011, pero las conversaciones con el gobierno armenio comenzaron recién en 2019. Entre 2021 y 2023, bajo el entonces ministro de Economía Vahan Kerobyan, el proyecto avanzó.

En diciembre de 2023, la consultora neerlandesa MTBS completó un estudio de viabilidad. En enero de 2024, el Comité de Inversiones liderado por el primer ministro Nikol Pashinyan aprobó su construcción en la región de Shirak, integrándolo en el programa «Encrucijada del Mundo».

La obra estaba prevista para el segundo semestre de 2024, con una inversión inicial de 45 millones de dólares (37 millones de capital extranjero y 8 millones del Estado).

puerto seco Gyumri paralizado
El puerto seco de Gyumri, aprobado en 2024, está paralizado. ¿Falta de expertise o prioridades equivocadas?

El freno abrupto: «Esperen a Turquía»

Como informara SoyArmenio.com, según Malas, todo cambió en 2024 cuando el Ministerio de Economía le comunicó por correo electrónico que el proyecto «carecía de sentido sin la apertura de la frontera turca». El experto, desconcertado, rechazó esta postura:

«El proyecto estaba diseñado para ser viable independientemente de Turquía. Su fortaleza era precisamente que no dependía de terceros países».

Malas asegura que ya había inversores interesados (incluidos grupos de Emiratos Árabes Unidos, Irak y Qatar) dispuestos a financiar la obra, que habría generado 2,000 empleos directos en Gyumri. Sin embargo, al no encontrar apoyo oficial, abandonó el país y suspendió su colaboración con el gobierno.

¿Falta de expertise o prioridades equivocadas?

El exasesor criticó la falta de especialistas en logística dentro del gobierno armenio capaces de ejecutar proyectos de esta envergadura. Mientras, el Ministerio de Economía insiste en que sigue buscando operadores internacionales, aunque sin plazos concretos.

El contraste con Georgia es evidente: Tbilisi acaba de inaugurar su primer puerto seco, posicionándose como hub logístico regional, mientras Armenia pospone una iniciativa que podría revitalizar Gyumri —ciudad estratégica cerca de la frontera con Turquía— y diversificar sus rutas comerciales.

¿Qué oportunidades pierde Armenia?

El puerto seco de Gyumri habría facilitado el comercio entre Asia y Europa, evitando el bloqueo turco-azerbaiyano. Actualmente, Armenia depende casi exclusivamente de los puertos georgianos para su comercio marítimo.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Protestas contra la visita oficial de Matviyenko en Ereván

Amenazas bélicas de Azerbaiyán en la OSCE: «Beberemos té turco en Ereván»