in ,

Presentan en la ONU informe sobre el uso de mercenarios en la guerra de Karabaj

Piden se transmita a la Corte Penal Internacional de la ONU para responsabilizara Azerbaiyán y Turquía

Basado en las recomendaciones del Grupo de Trabajo de la ONU sobre el uso de mercenarios, un grupo de ONG que actúan en Armenia desarrollaron y presentaron ante la ONU un informe completo sobre como Azerbaiyán y Turquía usaron mercenarios durante la Guerra de Karabaj de 2020.

mercenarios sirios
Yusuf al-Abed Haji, un mercenario sirio de 32 años detenido en Armenia

Según Open Society Foundations-Armenia, las pruebas presentadas en el informe muestran que los mercenarios sirios fueron reclutados por Turquía, se trasladaron a Azerbaiyán para luchar contra los armenios de Artsaj o Karabaj y participaron en las hostilidades por interés material, lo que constituye una violación de la Ley humanitaria internacional.

En un informe presentado al Grupo de Trabajo de la ONU, las organizaciones de la sociedad civil, incluidas Open Society Foundations-Armenia (OSF), Transparency International (TI) y las cinco ONG de la Asamblea de Ciudadanos de Helsinki, señalaron que los mercenarios en Nagorno-Karabaj fueron usados no solo contra militares armenios, sino también contra civiles, incluidos los ancianos , que no pudieron abandonar el campo de batalla.

Los miembros de la sociedad civil también sugirieron que la información contenida en el informe se transmita a la Corte Penal Internacional de la ONU para responsabilizar a Azerbaiyán, Turquía y otros países mercenarios y llevarlos ante la justicia.

Le preguntamos a Artur Sakunts, jefe de la oficina Vanadzor de la Asamblea de Ciudadanos de Helsinki, que participó en la compilación del informe, cuáles son sus expectativas de la comunidad internacional. “No postulamos en aras de las expectativas, pero pensamos que debemos llegar a la agenda a nivel internacional, para que esta operación, que es considerada un crimen internacional, sea objeto de investigación.»

El informe de investigación «Violaciones de derechos humanos durante la guerra de 44 días en Artsakh» se elaboró ​​sobre la base de una serie de estudios, incluidas las pruebas obtenidas por un grupo de activistas de derechos humanos durante la guerra de 44 días y el trabajo de campo posterior.

Presentan en la ONU informe sobre el uso de mercenarios en la guerra de Karabaj

Los representantes de la sociedad civil también destacan que al poner un cartel de igualdad entre las partes, la ONU y otros organismos internacionales profundizan el ambiente de impunidad y limitan las oportunidades de reparación para las víctimas.

El informe fue desarrollado y presentado por Open Society Foundations-Armenia, Helsinki Citizens’ Assembly – Vanadzor Office ONG,    Protection of Rights Without Borders ONG, Transparency International Anticorruption Center ONG, Public Journalism Club ONG, Law Protection and Development Foundation, Analytical Center on Globalization y ONG Cooperación Regional , y ONG Por la Igualdad de Derechos .

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Armenia recluta a reservistas en medio de tensiones fronterizas con Azerbaiyán

Dos reclutas encontrados muertos en Armenia

Rusia está dispuesta a apoyar a Armenia y Turquía a normalizar proceso bilateral

Moscú cree que es prematuro hablar de firmar la paz entre Bakú y Ereván