in ,

Pashinyan y Pezeshkian impulsan el Foro Empresarial Armenia-Irán con metas comerciales millonarias

Encrucijada de la Paz conecta Norte-Sur, Este-Oeste

Armenia e Irán fijan la meta de 3.000 millones en comercio. Pashinyan y Pezeshkian inauguraron en Ereván el Foro Empresarial bilateral.

El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, y el presidente de la República Islámica de Irán, Masoud Pezeshkian, inauguraron en Ereván el Foro Empresarial Armenia-Irán, un encuentro que busca profundizar los lazos económicos y abrir nuevas oportunidades para los sectores productivos de ambos países.

Un objetivo: comercio por 3.000 millones de dólares

Durante su discurso, Pashinyan destacó que el foro no solo refleja la buena sintonía política, sino también la voluntad de transformar esa relación en resultados tangibles. “Hoy, con la declaración firmada por el Presidente Pezeshkian y por mí, hemos reafirmado nuestro objetivo de aumentar el volumen del comercio bilateral a 1.000 millones y posteriormente a 3.000 millones de dólares estadounidenses”, afirmó el primer ministro.

El mandatario armenio recordó que el comercio entre los dos países alcanzó 748 millones de dólares en 2024, con un crecimiento cercano al 6 %. Solo en el primer semestre de 2025, la cifra ascendió a 346 millones, un avance que, según él, demuestra un progreso sostenido en las relaciones comerciales.

Infraestructura y “Encrucijada de la Paz”

Pashinyan subrayó que el futuro de la cooperación no debe limitarse al comercio tradicional. Hizo énfasis en la necesidad de producción conjunta y proyectos de valor añadido en sectores como energía, transporte y logística. “Esto es totalmente coherente con el proyecto Encrucijada de la Paz de nuestro Gobierno, en cuya implementación debo señalar con satisfacción la participación de empresas iraníes”, aseguró.

armenia irán
Armenia e Irán fijan la meta de 3.000 millones en comercio. Pashinyan y Pezeshkian inauguraron en Ereván el Foro Empresarial bilateral.

El jefe de Gobierno explicó que una compañía iraní ya está construyendo un tramo clave de 32 km en la carretera Agarak-Qajaran, pieza esencial del corredor que busca conectar el Norte-Sur y Este-Oeste, y que permitirá a Armenia consolidarse como puerta de entrada hacia la Unión Económica Euroasiática y la Unión Europea.

Pezeshkian: “El resto depende de ustedes, los empresarios”

Por su parte, Pezeshkian subrayó que el foro se centra en eliminar obstáculos para los inversores y en sentar las bases de una cooperación más amplia. “Uno de los principales objetivos de las conversaciones de hoy fue contribuir a la expansión del comercio entre ambos países y a la eliminación de los problemas y obstáculos existentes”, declaró.

El presidente iraní afirmó que alcanzar los 3.000 millones de dólares en intercambios bilaterales es “bastante factible” y alentó a los empresarios a asumir un papel más activo. “El resto ya depende de ustedes, fabricantes, inversores y representantes del sector industrial. Si se fijan metas más ambiciosas, realizarán obras más importantes”, subrayó.

Pezeshkian agradeció al Gobierno armenio y a Pashinyan por el ambiente de “mutuo entendimiento” en el que se desarrollaron las conversaciones, y aseguró que esta cooperación servirá como motor para fortalecer alianzas en diversos sectores.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fitch destaca que el acuerdo de paz impulsa la credibilidad e inversión en Armenia

Frontera Armenia-Irán: más de 2.000 pasajeros y 450 camiones cruzan a diario por Norduz