in ,

Armenia y China reactivan contactos bilaterales: Pashinyan y el embajador Li Xinwei abordan cooperación estratégica

Beijing marca la pauta; Ereván aún no responde del todo

📌 Armenia y China reactivan contactos de alto nivel. Pashinyan se reunió con el nuevo embajador Li Xinwei para tratar cooperación económica

El Primer Ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, recibió este 19 de mayo al nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Popular China, Li Xinwei, en un encuentro que marca un intento de reactivar el diálogo político bilateral entre Ereván y Pekín. Durante la reunión se discutió la organización de visitas recíprocas de alto nivel, así como la expansión de los vínculos económicos, turísticos y diplomáticos, según informó el servicio de prensa del Gobierno de Armenia.

Relaciones armenio-chinas: entre la retórica diplomática y la necesidad de contenido estratégico

Como informara SoyArmenio.com, Pashinyan expresó su esperanza de que el nuevo embajador chino contribuya a producir “resultados tangibles en las relaciones bilaterales”. Ambos destacaron la necesidad de intensificar programas conjuntos en los sectores económico y turístico, particularmente a través del aumento de vuelos directos entre China y Armenia, y reafirmaron su interés en fortalecer la cooperación dentro de organizaciones internacionales multilaterales, como las Naciones Unidas.

Este encuentro ocurre pocos días después de que el Primer Ministro armenio se reuniera con el presidente chino, Xi Jinping, el pasado 9 de mayo en Moscú. Si bien ambos contactos no contienen aún compromisos concretos, parecen insinuar una voluntad política mutua de reactivar un diálogo que había permanecido estancado en los últimos años. Según el analista político Hakob Badalyan, “desde hace mucho tiempo no se produce ningún contacto de alto nivel en un formato oficial o de trabajo”, lo que sugiere una carencia de agenda bilateral sustantiva.

Armenia China reactivan contactos
📌 Armenia y China reactivan contactos de alto nivel. Pashinyan se reunió con el nuevo embajador Li Xinwei para tratar cooperación económica

Beijing marca la pauta; Ereván aún no responde del todo

El embajador Li Xinwei llega en un momento clave. En abril, el entonces encargado de negocios de China en Armenia publicó un artículo con motivo del 33º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países. En ese texto, propuso una hoja de ruta que vinculaba la cooperación bilateral con las prioridades del Sur Global. Sin embargo, Ereván aún no ha ofrecido una respuesta explícita, ni mediante declaraciones oficiales ni mediante acciones diplomáticas sustantivas.

Para Badalyan, este silencio puede interpretarse como un signo de indecisión o prudencia por parte del Gobierno armenio, que no ha encontrado aún una plataforma adecuada para articular su posición respecto a la propuesta china. “Ereván no ha buscado ninguna razón para abordar esta cuestión a nivel del Primer Ministro o del Ministro de Asuntos Exteriores”, señala el experto.

¿Qué lugar ocupa la “Encrucijada de la Paz” en la relación con China?

Uno de los temas abordados en la reunión fue la iniciativa armenia “Encrucijada de la Paz”, que busca convertir al país en un centro logístico de conectividad regional. Aunque China no se ha pronunciado oficialmente al respecto, la propuesta podría alinearse con la ambición de Pekín de expandir su Iniciativa de la Franja y la Ruta (Wikipedia). En este contexto, una posible convergencia entre ambos proyectos podría ofrecer nuevas oportunidades económicas y geopolíticas para Armenia.

No obstante, sin una estrategia clara por parte de Ereván, será difícil traducir este potencial en cooperación concreta. Como apunta Badalyan, “si no se alcanza al menos algún punto común en el nivel del diálogo global actual, es poco probable que se logre eficiencia económica en las relaciones bilaterales”.

Perspectivas: entre la oportunidad y el riesgo del vacío

La visita del nuevo embajador chino y el recibimiento al más alto nivel político sugieren que existe interés por revitalizar la relación. Pero para que estas señales diplomáticas se traduzcan en avances sustantivos, será necesario construir una agenda bilateral coherente, que articule los intereses estratégicos de ambas partes. La evolución de los contactos de alto nivel en los próximos meses será clave para medir si Armenia decide posicionarse activamente en el tablero del Sur Global, donde China busca expandir su influencia.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La racista declaración de Kocharyan sobre «incompatibilidad étnica» y su impacto en la política armenia

Armenia y el Goethe-Institut fortalecen lazos para el aprendizaje del idioma alemán