Las Piedras de Zorats, también conocidas como Zorats Karer, son uno de los monumentos más enigmáticos y antiguos de Armenia y ha sido arrastrado a una controversia cultural debido a las reclamaciones de Azerbaiyán.
Este complejo megalítico, ubicado a 3 km al norte de la ciudad de Sisian, en la región de Syunik, ha sido objeto de estudio y admiración por parte de arqueólogos y turistas de todo el mundo.
Un Tesoro arqueológico en el corazón de Armenia
El asentamiento de Zorats Karer se extiende sobre más de 3 hectáreas y se encuentra a 1770 metros sobre el nivel del mar. Este complejo está compuesto por decenas de piedras de basalto erigidas verticalmente, algunas de las cuales presentan agujeros misteriosos que han intrigado a los investigadores durante décadas. En el centro del complejo, se encuentra una tumba de piedra que data del siglo XV a.C., aunque fue saqueada en la antigüedad.
Según los hallazgos arqueológicos, las Piedras de Zorats no solo datan de la Edad del Bronce, sino que también revelan un asentamiento que existió en el área durante los milenios III al I a.C. Este sitio, de gran valor histórico y cultural, forma parte de la reserva histórica y cultural del Servicio Nacional de Conservación de Museos y Reservas Históricas y Culturales de Armenia.

Controversia por las reclamaciones de Azerbaiyán
A pesar de su evidente conexión con la historia armenia, las Piedras de Zorats han sido objeto de reclamaciones infundadas por parte de Azerbaiyán. Recientemente, la Fundación Científica y Analítica «Geghard» alertó sobre un intento de apropiación cultural por parte de Azerbaiyán, que presentó el monumento de Zorats Karmer como un sitio ubicado en el «antiguo Azerbaiyán».
Este tipo de afirmaciones forman parte de una campaña más amplia por parte de Azerbaiyán para difundir el término «Azerbaiyán occidental» y reclamar territorios históricos de Armenia como propios. Según la Fundación Geghard, estas reclamaciones están dirigidas especialmente a los jóvenes azerbaiyanos y extranjeros, en un intento de reescribir la historia y distorsionar el patrimonio cultural de la región.
Durante un evento reciente en Berdzor, en el marco de un campamento de verano para jóvenes de la diáspora, se proyectó un documental que presentaba monumentos históricos armenios, incluyendo las Piedras de Zorats, como parte del supuesto «antiguo Azerbaiyán». Este tipo de propaganda estatal no solo es un intento de expropiación del patrimonio armenio, sino que también representa una amenaza cultural para Armenia.

La respuesta de Armenia
Las autoridades y organizaciones culturales de Armenia han condenado enérgicamente estos intentos de distorsión histórica. El Ministerio de Educación y Cultura de Armenia ha reiterado que Zorats Karmer es un sitio inalienable del patrimonio armenio y ha subrayado la importancia de proteger y preservar este monumento para las futuras generaciones.
En un contexto de tensiones políticas y culturales, la preservación de sitios históricos como las Piedras de Zorats se convierte en una cuestión de identidad y orgullo nacional para Armenia. La comunidad internacional también juega un papel crucial en el reconocimiento y la protección de estos tesoros culturales frente a las reclamaciones infundadas.
Fuentes:
Comments