in ,

El 40% del personal del Servicio de Aduanas de Armenia despedido tras revisión de imágenes

Una evaluación a gran escala del Servicio de Aduanas de Armenia ha llevado al despido del 40% del personal, según informó Rafael Gevorgyan, vicepresidente del Comité de Ingresos del Estado (SRC, por sus siglas en inglés), durante una sesión parlamentaria el pasado 22 de enero.

Implementación de un nuevo sistema de evaluación

En el marco de un nuevo sistema de evaluación de imagen, el SRC realizó una exhaustiva revisión del personal aduanero para asegurar que cumplieran con los estándares establecidos. Como resultado, una proporción significativa del personal fue destituida por no cumplir con los criterios requeridos. “Brindar un servicio de calidad a los ciudadanos es nuestra máxima prioridad, y cualquier incumplimiento de los estándares éticos por parte de los funcionarios de aduanas será abordado estrictamente”, declaró Gevorgyan durante su discurso.

El nuevo sistema busca optimizar los procesos de control fronterizo y reducir irregularidades en el servicio, asegurándose de que el personal cumpla con las normativas éticas y operativas necesarias para un funcionamiento eficiente y transparente.

Controles más estrictos y evaluación de riesgos

Rafael Gevorgyan también indicó que durante los procedimientos de control aduanero se aplican criterios específicos de evaluación de riesgos, que en algunos casos podrían requerir verificaciones adicionales. No obstante, los detalles sobre estos criterios permanecen confidenciales debido a razones de seguridad. La implementación de estas medidas responde a la necesidad de reforzar la confianza pública y garantizar la eficacia en las operaciones de aduanas.

personal Aduanas Armenia despedido
El Servicio de Aduanas de Armenia despidió al 40% de su personal tras una revisión de imágenes basada en nuevos criterios de evaluación

Planes para cubrir las vacantes

El SRC ha lanzado una campaña de contratación con el objetivo de reemplazar a los empleados despedidos. Se espera que el proceso de selección de nuevos funcionarios concluya en un futuro cercano, asegurándose de incorporar profesionales que cumplan con los criterios éticos y profesionales requeridos. “Estamos comprometidos a modernizar y fortalecer nuestras operaciones para ofrecer un mejor servicio a nuestros ciudadanos”, destacó Gevorgyan.


Fuentes:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corte Suprema de Irán confirma pena de muerte para atacante de la embajada de Azerbaiyán

El Grupo del Banco Mundial invertirá hasta US$1.700 millones en Armenia en los próximos cinco años