Descubre la fascinante historia del gampr armenio, un perro emblemático del Cáucaso, y su inesperada conexión con las fronteras de Armenia.
En Armenia, los perros tienen una presencia significativa en la vida cotidiana, no solo como guardianes leales sino también como parte de la rica historia y cultura del país. Entre ellos, el gampr armenio destaca por su impresionante valentía y su instinto protector, características que lo han convertido en un símbolo nacional.
El gampr armenio es más que un simple perro; es una parte integral de la identidad armenia. Criados durante siglos para proteger rebaños y asentamientos en las montañas del Cáucaso, estos perros son conocidos por su independencia, su instinto protector y su capacidad para tomar decisiones rápidas y acertadas. Según los expertos en vida canina, “en sus genes está incrustado un instinto increíble y una valentía sin igual”, lo que los convierte en guardianes excepcionales.
Sin embargo, la relación entre el gampr armenio y el perro lobo azerbaiyano, el Gubadsar, es objeto de controversia. Como señala un artículo de Sputnik Armenia, “es imposible distinguir al gampr del Gubadsar, se parecen como dos guisantes en una vaina”. Esta similitud ha generado debates sobre la procedencia de estos perros, similar a la disputa sobre el dolma, un plato que tanto armenios como azerbaiyanos consideran parte de su cocina tradicional
El papel del gampr en la sociedad armenia ha evolucionado con el tiempo. Tradicionalmente criados para proteger los rebaños de ovejas, estos perros ahora también defienden las fronteras estatales de Armenia. Desde hace varios años se asignaron gampras para proteger la frontera, un testimonio de su habilidad y confiabilidad.
Sin embargo, la vida de los perros en Armenia no siempre es tan idílica. En Ereván, los perros callejeros son un problema persistente. Según estimaciones, hay aproximadamente 150 millones de perros mestizos en todo el mundo, y Ereván no es la excepción. Afortunadamente, algunos de estos perros tienen la suerte de encontrar un hogar.
Fuentes: Armenpress / SoyArmenio
Comments