Pashinyan visitará Turquía en un paso histórico hacia la normalización de relaciones bilaterales

SoyArmenioPoliticaArmeniamartes, 17 de junio de 2025153 Views

Turquía celebra avances en el proceso de paz entre Armenia y Azerbaiyán, pero expertos cuestionan si en realidad impulsan el Corredor Medio.

🇦🇲🤝🇹🇷 Histórico: Pashinyan visitará Turquía el 20 de junio. Reunión con Erdoğan busca normalizar relaciones tras décadas de tensión.

En un gesto diplomático histórico y sin precedentes, el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, realizará una visita oficial a Turquía el próximo 20 de junio, en respuesta a una invitación del presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan. La noticia fue confirmada por el presidente del Parlamento armenio, Alen Simonyan, quien destacó que se trata de “un paso histórico” en el proceso de normalización de relaciones diplomáticas entre ambos países.

Durante su intervención ante la Asamblea Nacional, Simonyan subrayó que “la visita de Pashinyan a Ankara será significativa no solo para las relaciones bilaterales, sino también para la estabilidad regional”. Esta será la primera vez que un jefe de gobierno armenio visita Turquía desde la independencia de Armenia en 1991, y marca un punto de inflexión tras décadas de tensiones, frontera cerrada y ausencia de relaciones diplomáticas plenas.

Una agenda marcada por la seguridad regional y la cooperación económica

La visita de Pashinyan se produce en un contexto geopolítico tenso, tras el reciente intercambio de ataques entre Irán e Israel y los renovados esfuerzos de actores regionales por reposicionarse. Según informó CivilNet, se espera que ambos mandatarios discutan temas clave de seguridad regional, el futuro de las conexiones terrestres, incluida la propuesta turco-azerbaiyana del corredor Zangezur, y mecanismos para profundizar la cooperación económica.

El portavoz del Gobierno armenio indicó que las conversaciones tendrán un “formato directo y abierto, sin intermediarios”, una señal de que Ereván y Ankara buscan afianzar una relación bilateral autónoma. El presidente Erdoğan, por su parte, ha reiterado en varias ocasiones su interés en avanzar hacia una “coexistencia constructiva” en la región. En enero pasado, ambas partes reabrieron de forma simbólica el cruce fronterizo de Margara, aunque aún sin establecer canales de paso permanentes.

Pashinyan visitará Turquía
El primer ministro Pashinyan visitará Turquía el 20 de junio, en una histórica reunión con Erdoğan para impulsar las relaciones bilaterales

Un esfuerzo por superar décadas de ruptura diplomática

Armenia y Turquía no mantienen relaciones diplomáticas formales desde la década de 1990. La frontera terrestre se encuentra cerrada desde 1993, en el contexto de la primera guerra de Nagorno-Karabaj. A pesar de intentos anteriores, como el fallido “protocolo de Zúrich” de 2009, ningún proceso había llegado a consolidarse. El actual ciclo de acercamiento comenzó en 2022 con el nombramiento de enviados especiales de ambas partes, pero los avances han sido limitados y simbólicos.

La visita de Pashinyan a Ankara representa un cambio de enfoque. Como señala PanArmenian.net, el gobierno armenio busca “una normalización sin condiciones previas”, centrada en el diálogo directo y el establecimiento de vínculos graduales. Esto se da en paralelo a las negociaciones de paz con Azerbaiyán y la propuesta de Armenia de crear una red de interconexiones regionales bajo el principio de soberanía, conocida como “Encrucijada de la Paz”.

Expectativas y reacciones ante una visita clave para la región

Aunque el Ejecutivo armenio ha presentado la visita como un acto de “diplomacia valiente”, las reacciones internas han sido mixtas. Algunos sectores de la oposición consideran que la visita podría ser usada por Ankara y Bakú para presionar a Armenia sobre el reconocimiento del Genocidio Armenio o sobre cuestiones territoriales. No obstante, el entorno de Pashinyan insiste en que “ningún tema identitario será negociado” y que se tratará de una reunión enfocada en “intereses estatales y estabilidad regional”.

Desde el lado turco, medios como Armenpress informan que Erdoğan espera “un nuevo capítulo” en las relaciones con Ereván. La posibilidad de una reapertura completa de la frontera, junto con acuerdos sectoriales en transporte y energía, estará sobre la mesa. Ambos líderes ya se habían encontrado brevemente en Praga en 2022 y en varios foros internacionales, pero esta será su primera reunión oficial en suelo turco.

La comunidad internacional observa con atención este desarrollo. Analistas destacan que una reactivación de los vínculos armenio-turcos puede contribuir a estabilizar el Cáucaso Sur y crear un contrapeso ante tensiones derivadas de conflictos externos. Para Armenia, estrechar relaciones con Turquía representa también una oportunidad de diversificar su política exterior y fortalecer su soberanía frente a presiones regionales.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Obtén las mejores historias en tu bandeja de entrada!

I consent to receive newsletter via email. For further information, please review our Privacy Policy

Advertisement

Loading Next Post...
Follow
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...