in ,

Nikol Pashinyan resume la presidencia de Armenia en el Consejo Económico Supremo Euroasiático de la UEE

Nikol Pashinyan resume los logros de la presidencia de Armenia en la UEE, destacando avances en mercados energéticos, tecnología y logística

El Primer Ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, presidía de forma remota la sesión del Consejo Económico Supremo Euroasiático, celebrada en San Petersburgo el 26 de diciembre. Durante el evento, Pashinyan aprovechó la ocasión para hacer un balance de la presidencia de Armenia en las estructuras de la Unión Económica Euroasiática (UEE) y destacó los logros y prioridades de este período.

Prioridades de la presidencia de Armenia en la UEE

En su discurso, Pashinyan enfatizó que el mandato de la presidencia armenia se centró en áreas clave de cooperación económica, como:

  • Creación de mercados energéticos comunes: Una iniciativa destinada a fomentar la integración y estabilidad en el sector energético entre los países miembros.
  • Eliminación de obstáculos en el mercado interno de la UEE: Pashinyan subrayó la importancia de garantizar un flujo comercial sin barreras.
  • Desarrollo de infraestructura de transporte y logística: Se ha trabajado en mejorar la conectividad regional para facilitar el comercio.
  • Fortalecimiento de las relaciones internacionales: La presidencia también buscó expandir la cooperación con otros actores globales.

Adicionalmente, el Primer Ministro destacó el desarrollo del potencial de cooperación tecnológica y la promoción de soluciones digitales innovadoras en sectores como la agricultura. Según Pashinyan, el plan de acción de la presidencia estuvo alineado con estas prioridades, siendo «completo y reflejando los problemas actuales».

pashinyan uee presidencia armenia
Nikol Pashinyan resume los logros de la presidencia de Armenia en la UEE, destacando avances en mercados energéticos, tecnología y logística

Colaboración y resultados

Pashinyan expresó su agradecimiento a los miembros del Consejo Económico y a la Comisión Económica Euroasiática, liderada por Bakitzhan Sagintaev, por su apoyo en la implementación de las iniciativas propuestas por Armenia. Destacó que los detalles y resultados específicos de las acciones ejecutadas serán analizados por la Comisión en las próximas semanas.

Participación futura y posturas políticas

Durante la sesión ampliada, se adoptaron varias decisiones y se firmaron las actas correspondientes. Sin embargo, Pashinyan también abordó un tema político significativo relacionado con la próxima reunión del Consejo Económico Euroasiático en 2025, programada para realizarse en Minsk, Bielorrusia. El Primer Ministro declaró que la delegación armenia participará en esa sesión de manera remota, reafirmando su posición de no viajar a Bielorrusia.

«No estamos en contra de que la sesión del Consejo Supremo de la UEEA se celebre en Minsk, pero quiero dejar claro que nuestra delegación participará mediante teleconferencia», subrayó. Pashinyan enfatizó que esta decisión «no está sujeta a discusión» y se mantiene alineada con declaraciones previas sobre las relaciones de Armenia con Bielorrusia.

Impacto de la presidencia armenia

El mandato de Armenia en la UEE dejó como legado un enfoque centrado en resolver barreras económicas, impulsar la cooperación tecnológica y fortalecer los vínculos entre los estados miembros. Según Pashinyan, estas iniciativas no solo fortalecen la integración regional, sino que también posicionan a la UEE como un actor más competitivo a nivel global.


Fuentes:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reconocen 15 monumentos históricos y culturales más para el patrimonio de Armenia en 2024

Encuesta revela la disposición de los ciudadanos de Armenia a apoyar a ONGs a través de impuestos