in

Pashinyan tuvo importantes reuniones en la Conferencia de Seguridad de Múnich y mañana será con Aliyev de Azerbaiyán

El primer ministro de Armenia Nikol Pashinyan participó en la ceremonia de apertura de la Conferencia de Seguridad de Munich y luego tuvo reuniones con Helga Schmidt de la OSCE, Mirjana Spoljarich-Egger de la Cruz Roja, Ursula Von der Leyen de la Comisión Europea, Charles Michel del Consejo de Europa y con el presidente Emmanuel Macron de Francia

Presidentes, jefes de gobierno y ministros de Asuntos Exteriores de varias decenas de países participan en la Conferencia de Seguridad de Múnich. En particular, los participantes incluyen al presidente francés Emmanuel Macron, el canciller alemán Olaf Scholz, el primer ministro holandés Mark Rutte, la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris, el secretario de Estado estadounidense Anthony Blinken, el secretario general de la OTAN Jans Stoltenberg, la secretaria general de la OSCE Helga Schmidt, entre otros.

Encuentro con Aliyev de Azerbaiyán

Además el primer ministro Pashinyan participará mañana 18 de febrero en un panel de discusión sobre seguridad en el sur del Cáucaso con su par de Georgia, Irakli Gharibashvili, y el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev.

De acuerdo con el programa de la conferencia, la discusión está prevista en el Gran Salón No. 2 de 16:30 a 17:15 hora local (19:30-20:15 hora de Ereván).

Pashinyan tuvo importantes reuniones en la Conferencia de Seguridad de Múnich y mañana será con Aliyev de Azerbaiyán
El primer ministro Nikol Pashinyan participó en varias reuniones en la Conferencia de Seguridad de Munich. Hoy se reunirá con Aliyev. FOTO: Gobierno de Armenia

Hasta hace horas no se sabía si el Primer Ministro de Armenia y el Presidente de Azerbaiyán, que acudieron a la capital del estado bávaro, se encontrarían.

La última vez que se reunieron en la plataforma de Múnich y debatieron el tema de Karabaj fue el 15 de febrero de 2020, meses antes de la guerra de los 44 días.

Nikol Pashinyan se encuentra en Alemania desde ayer, lo acompañan el Ministro de Relaciones Exteriores Ararat Mirzoyan y el Secretario del Consejo de Seguridad Armen Grigoryan. El Ministro de Relaciones Exteriores Jehun Bayramov y su asesor Hikmet Hajiyev fueron a Munich con Aliyev. Son estos funcionarios los que llevan a cabo las negociaciones entre Armenia y Azerbaiyán, además de los líderes.

Reunión con Helga Schmidt de la OSCE

Nikol Pashinyan de Armenia y la Secretaria General de la OSCE, Helga Schmidt
Nikol Pashinyan de Armenia y la Secretaria General de la OSCE, Helga Schmidt. FOTO: Gobierno de Armenia

Reuniones del Primer Ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, y la Secretaria General de la OSCE, Helga Schmidt, tuvo lugar al margen de una conferencia de seguridad internacional que se lleca adelante en Munich. 

El Primer Ministro Pashinyan se refirió a la crisis humanitaria creada en Nagorno-Karabaj como resultado del bloqueo del Corredor Lachin por parte de Azerbaiyán y enfatizó la necesidad de medidas continuas y consistentes por parte de la comunidad internacional para resolver el problema.

Las partes se refirieron a las actividades de la misión civil de la Unión Europea en Armenia y expresaron la esperanza de que contribuya al fortalecimiento de la paz y la estabilidad.  

Se intercambiaron reflexiones sobre los procesos que se desarrollan en la región y otros temas de interés mutuo. 

Reunión con Mirjana Spoljarich-Egger de la Cruz Roja

La presidenta de la ICRC Mirjana Spoljarich-Egger con el primer ministro de Armenia Nikol Pashinyan
La presidenta de la ICRC Mirjana Spoljarich-Egger con el primer ministro de Armenia Nikol Pashinyan. FOTO: Gobierno de Armenia

La presidenta de la Cruz Roja Internacional (ICRC) Mirjana Spoljarich-Egger, en una reunión con el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, aseguró que tiene la intención de continuar contribuyendo a la solución de los problemas humanitarios de la población de Nagorno-Karabaj de conformidad con su mandato. 

Spolyarich-Egger también señaló el hecho de una cooperación efectiva con el gobierno armenio. A su vez, Pashinyan enfatizó el papel crucial y la importancia del ICRCen la región del Cáucaso Sur y señaló la importancia de una estrecha cooperación.

Pashinyan señaló que el ICRC es la única organización internacional que opera en Nagorno-Karabaj y que, especialmente como resultado del bloqueo ilegal del corredor de Lachin por parte de Azerbaiyán, contribuye significativamente a mitigar y resolver varios problemas derivados de la crisis humanitaria en Nagorno. -Karabaj a través de la prestación de asistencia humanitaria.

Reunión de Ursula Von der Leyen de la Comisión Europea

El primer ministro de Armenia Nikol Pashinyan y  la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen
El primer ministro de Armenia Nikol Pashinyan y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. FOTO: Gobierno de Armenia

El primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, discutieron temas de cooperación entre Armenia y la UE.

Pashinyan destacó que la UE es el principal socio de las reformas institucionales que se están llevando a cabo en Armenia y agradeció la asistencia brindada en esta dirección, informa el servicio de prensa del gobierno armenio.

El presidente de la Comisión Europea valoró muy positivamente el proceso de reformas democráticas en Armenia y expresó la disposición de la UE a continuar con los programas de apoyo a la república.

Las partes intercambiaron puntos de vista sobre los proyectos que se implementarán en Armenia dentro del plan económico y de inversión de la Asociación Oriental de la UE. También se refirieron a la situación actual en la región del Cáucaso Sur. 

Reunión con Charles Michel del Consejo de Europa

El Presidente del Consejo de Europa Charles Michel y el primer ministro de Armenia Nikol Pashinyan
El Presidente del Consejo de Europa Charles Michel y el primer ministro de Armenia Nikol Pashinyan. FOTO: Gobierno de Armenia

El 16 de febrero tuvo lugar en Munich una reunión informal entre el Primer Ministro de Armenia Nikol Pashinyan y el Presidente del Consejo de Europa Charles Michel. 

La oficina del primer ministro Nikol Pashinian celebró lo que un comunicado del gobierno armenio describió como una «reunión informal» con Michel en la ciudad alemana el jueves por la noche. 

Los interlocutores tocaron temas de seguridad y estabilidad regional, así como la cooperación entre Armenia y la UE.

Reunión con Emmanuel Macron de Francia

El primer ministro de Armenia Nikol Pashinyan y  el presidente francés Emmanuel Macron
El primer ministro de Armenia Nikol Pashinyan y el presidente francés Emmanuel Macron. FOTO: Gobierno de Armenia

En su discurso en la Conferencia de Seguridad de Munich, el presidente francés Emmanuel Macron anunció que continuaría apoyando a Armenia y al primer ministro armenio Nikol Pashinyan.

Gran parte del discurso de Macron estuvo relacionado con el conflicto ruso-ucraniano, pero el líder francés también se refirió a la situación en el sur del Cáucaso.

Nuestra tarea hoy es explicar, hacer entender a la gente que Rusia es una fuerza que siembra la inestabilidad y el caos, lo que no solo hace en Ucrania, sino también en el Cáucaso, en Oriente Medio, en África, en este último caso con la intervención del grupo “Wagner”.

¿Cómo podemos creer que los desafíos del Cáucaso pueden ser superados por la Rusia neocolonial que describí anteriormente? Lo digo en presencia de mi amigo, el primer ministro Nikol Pashinyan, con quien seguiremos estando y seguiremos actuando”, declaró Emmanuel Macron.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Azerbaiyán se involucró en persecución religiosa contra «saboteadores» de Irán

Terremoto en Irán se sintió en el sur de Armenia