En el marco de la XIX Cumbre de la Organización Internacional de la Francofonía en París, el Primer Ministro armenio Nikol Pashinyan se reunió con su homólogo canadiense Justin Trudeau para discutir temas clave en la relación bilateral y la situación en la región del Cáucaso Meridional.
Relaciones bilaterales y y cooperación económica
Trudeau expresó su satisfacción por la reunión, destacando la importancia del desarrollo de relaciones entre Armenia y Canadá, así como la valiosa contribución de la comunidad armenia en Canadá. Además, resaltó la reciente apertura de una embajada de Canadá en Armenia, una medida que, según ambos líderes, impulsará la cooperación en diversas áreas. Pashinyan también subrayó la importancia de esta embajada, mencionando su potencial para fortalecer las relaciones económicas y políticas entre ambas naciones.
Pashinyan agradeció el apoyo de Canadá a las reformas democráticas en Armenia, esperando que este respaldo se traduzca en un aumento de la cooperación económica. El Primer Ministro armenio también destacó la agenda democrática, los desafíos de seguridad y la situación económica en su país, temas que compartió con su homólogo canadiense durante la reunión.

Tratado de Paz entre Armenia y Azerbaiyán
Un punto clave en la conversación fue la situación regional en el Cáucaso Meridional y los avances en el borrador del tratado de paz entre Armenia y Azerbaiyán. Ambos líderes discutieron las posibilidades de desbloquear los canales de comunicación regionales, y Pashinyan presentó el proyecto de su gobierno titulado «Encrucijada de Paz». Este plan enfatiza la disposición de Armenia para levantar el bloqueo de las fronteras, respetando los principios de soberanía, igualdad y reciprocidad.
Como informara SoyArmenio, el Primer Ministro Trudeau acogió favorablemente la iniciativa «Encrucijada del Mundo» y destacó la importancia de medidas consistentes para asegurar la paz y estabilidad en la región. Este apoyo subraya el compromiso de Canadá con la resolución pacífica de los conflictos en el Cáucaso y el fomento de relaciones diplomáticas sólidas entre los países involucrados.
Fuentes:
Comments