in ,

Pashinyan destaca la transformación constructiva de las relaciones entre Armenia y Rusia

Críticas existen, pero lo positivo pesa más.

Pashinyan destaca que las relaciones entre Armenia y Rusia atraviesan una transformación constructiva, basada en diálogo y confianza mutua.

El primer ministro Nikol Pashinyan aseguró que la relación entre Armenia y la Federación Rusa atraviesa un proceso de transformación “muy útil y constructivo”, y que los aspectos positivos superan ampliamente los negativos.

Un proceso basado en el diálogo y la colaboración

Pashinyan realizó estas declaraciones en el marco de la 7.ª conferencia del Partido Contrato Civil, tras ser consultado por periodistas sobre las críticas que algunos colegas han emitido, considerando que Rusia podría estar librando una guerra híbrida contra Armenia.

“Lo considero un proceso, parte de la transformación, y en mi opinión, lo positivo de esa transformación es mucho más significativo que lo negativo”, afirmó el primer ministro. Añadió que el diálogo político con Rusia se mantiene abierto, honesto y basado en la colaboración. “Estamos debatiendo en un ambiente constructivo y estamos encontrando soluciones a problemas que antes parecían complicaciones”, puntualizó Pashinyan.

armenia rusia
Pashinyan destaca que las relaciones entre Armenia y Rusia atraviesan una transformación constructiva, basada en diálogo y confianza mutua.

Confianza mutua como base del avance

El mandatario subrayó la importancia de la confianza personal con los socios rusos como un factor clave para esta transformación. Aunque reconoció que existen críticas en la sociedad y en ciertos círculos políticos, indicó que estas deben entenderse dentro del proceso general de cambio.

“Valoramos altamente el diálogo que mantenemos con el presidente de Rusia y el jefe de Gobierno. Nos centraremos en lo positivo e intentaremos desarrollarlo”, concluyó Pashinyan.

Relaciones estratégicas y futuro

Pashinyan reafirmó que Armenia avanzará hacia el fortalecimiento de sus relaciones con Rusia, destacando que la interacción entre ambos países continúa siendo esencial para la estabilidad regional. Según el primer ministro, las relaciones se encuentran en una etapa constructiva que permitirá abordar desafíos y consolidar acuerdos estratégicos a largo plazo.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Vaticano canonizará al arzobispo Ignacio Maloyan, mártir del Genocidio Armenio

Investigación sobre la corrupción en Armenia: mejora histórica, pero con retrocesos en los últimos años