El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, declaró que la Iglesia Apostólica Armenia debe retomar una orientación proestatal, algo que, según él, es imposible sin la renuncia del Catolicado de Ktrich Nersisyan, conocido como Karekin II.
La agenda de transformación de la Iglesia
Pashinyan indicó que esta agenda debe aplicarse con cuidado y con respeto. “Ktrich Nersisyan debe irse, cuanto antes mejor. Debe irse voluntariamente, sin intervención popular”, declaró durante la 7.ª conferencia del Partido Contrato Civil.

El primer ministro sostuvo que, si esto no sucede, el pueblo intervendrá.
“Ktrich Nersisyan no cree en Dios ni en el pueblo. Convenceremos a Ktrich Nersisyan de que Dios existe y de que el pueblo tiene poder. Es solo cuestión de tiempo”, agregó.
Asimismo, dio la bienvenida a los sacerdotes que apoyan esta agenda y están dispuestos a sumarse al cambio.
De institución estatal a lógica imperial
Pashinyan recordó que la Iglesia Apostólica Armenia se fundó en el año 301 como una institución estatal, pero que, tras la pérdida de estatidad, adoptó una lógica imperial, defendiendo los intereses armenios en las cortes imperiales. Ahora, parte de la Iglesia, liderada por Ktrich Nersisyan, continúa bajo esta lógica heredada de la URSS.
El primer ministro también señaló que algunos clérigos de alto rango, educados en el ateísmo, no creen en Dios y lo tratan “como una marca que se puede vender en las ferias”.

Controversia y críticas
El 29 de mayo, Pashinyan denunció que varias iglesias eran utilizadas para almacenar objetos innecesarios como ropa o camas, lo que provocó críticas de la Iglesia. El obispo Makar Hakobyan, primado de la diócesis de Syunik, calificó estas declaraciones como insultantes y señaló que la Iglesia siempre ha sido un refugio de fe y unidad nacional.
Pashinyan también acusó al Catolicós de Todos los Armenios, Karekin II, de romper su voto de celibato y tener un hijo, lo que lo descalificaría como líder de la Iglesia. En respuesta, el Consejo Supremo de la Iglesia consideró estas declaraciones como una “vergonzosa campaña antieclesiástica”, advirtiendo sobre las graves consecuencias de los ataques del gobierno a los valores nacionales y religiosos. Pero nunca refutaron o negaron dichas acusaciones.
Reunión espiritual en Echmiadzin
El primer ministro anunció que la reunión espiritual en la plaza central de Echmiadzin se celebrará en septiembre u octubre. Reiteró que sus acciones no buscan perjudicar la Iglesia, sino fortalecer su rol estatal: “La Santa Iglesia Apostólica Armenia es mi santuario personal. Es inaceptable que alguien sin fe ni conexión espiritual lidere la Iglesia. Solo debemos dejar constancia de este hecho”, afirmó.
Pashinyan concluyó: “Definitivamente debemos implementar la agenda para sacar a Ktrich Nersisyan de la Madre Sede. Cuanto antes, mejor. Es mejor que se vaya con conciencia y por decisión propia”.
Comments