🕊️ Pashinyan exige la renuncia del Catholicos Karekin II: “El centro moral de la nación está bajo amenaza”. El primer ministro lanza ofensiva contra la Iglesia Apostólica Armenia.
En un giro inesperado con profundas implicancias políticas y religiosas, el primer ministro Nikol Pashinyan exigió públicamente la renuncia del Catholicós de Todos los Armenios, Karekin II, afirmando que “el centro moral de la nación está bajo amenaza”. La declaración fue realizada a través de una publicación en su página oficial de Facebook, coincidiendo con las celebraciones de Pascua de la Iglesia Apostólica Armenia.
“La iglesia madre de San Echmiadzin es el epicentro de nuestra moral nacional. Cuando este epicentro está bajo el liderazgo de personas que violaron sus votos ante Dios, moralmente corrompidas, cuyo comportamiento es inaceptable incluso para los laicos, se pone en juego el alma de la nación”, escribió Pashinyan, apelando al simbolismo religioso y nacional en un contexto de tensiones institucionales acumuladas.
En su mensaje, el jefe de gobierno armenio hizo un llamado a los sacerdotes devotos y a los creyentes fieles de la Iglesia Apostólica Armenia para que exijan de forma abierta la renuncia de Karekin II. “Debemos disociarnos del comportamiento depravado y perjurado de una jerarquía de alto nivel”, sostuvo, exhortando a la feligresía a “restaurar la moral imperativa” que establece la carta fundacional de la Iglesia Armenia.
Pashinyan también señaló directamente al arzobispo Ktricha Nersisyan, instándolo a “dejar inmediatamente el cargo en Echmiadzin”. El tono de la declaración fue inequívoco, con un mensaje central: la restauración de la autoridad moral de la Iglesia es un imperativo nacional.
Esta declaración abre una nueva fase en la ya tensa relación entre el Ejecutivo armenio y el liderazgo eclesiástico. Desde hace años, se ha evidenciado un distanciamiento progresivo entre el gobierno de Pashinyan y la cúpula religiosa. Sin embargo, esta es la primera vez que se exige de forma oficial y pública la dimisión del Catholicós —una figura religiosa que, hasta ahora, había sido tratada con deferencia institucional.
“No podemos permitir la continuación de la descomposición del epicentro de nuestra moral nacional”, remarcó el primer ministro. Además, aseguró que se formará un grupo de coordinación para organizar nuevas elecciones de Catholicos, dejando claro que el gobierno participará activamente en este proceso. “Asumo personalmente la responsabilidad de seleccionar a los primeros diez miembros del comité”, afirmó.
Hasta el momento, ni Karekin II ni portavoces oficiales de la Santa Sede de Echmiadzin han respondido públicamente a la acusación. La declaración de Pashinyan ha generado una reacción inmediata en redes sociales y medios locales, donde se debate si se trata de una medida necesaria para sanear la Iglesia o un intento de control político sobre una institución históricamente autónoma.
Mientras tanto, círculos religiosos conservadores han comenzado a movilizarse en defensa del Catholicos, advirtiendo sobre el riesgo de un “quiebre institucional sin precedentes”. En contrapartida, sectores reformistas dentro del clero han recibido el mensaje de Pashinyan como “valiente” y “urgente”.
La decisión de lanzar este mensaje durante la Pascua no es menor: la fecha más sagrada del calendario cristiano armenio se ha convertido en el escenario de una disputa por el alma moral del país.
Comments