Pashinyan polémico: “La declaración de independencia de Armenia establece que el país no debería existir”

SoyArmenioPoliticaArmeniajueves, 14 de noviembre de 2024154 Views

Azerbaiyán se prepara para una nueva guerra contra Armenia, afirmó Pashinyan, ya que comenzó a llamar al territorio "Azerbaiyán Occidental"

En un polémico discurso, el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, sorprendió al afirmar que la Declaración de Independencia del país establece que la República de Armenia no debería existir.

En un polémico discurso ante la Asamblea Nacional durante el debate final sobre el presupuesto estatal para 2025, el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, sorprendió al afirmar que la Declaración de Independencia del país establece, en esencia, que la República de Armenia no debería existir. Esta declaración, según Pashinyan, representa uno de los problemas más profundos y trágicos de la nación.

“He leído nuestra Declaración de Independencia decenas de veces en los últimos años y he llegado a una conclusión terrible. El contenido de esa declaración es que la República de Armenia no puede existir”, afirmó Pashinyan, mientras mostraba un mapa del país. “El verdadero ciudadano de Armenia es aquel que no tiene una patria y un Estado fuera de aquí”.

Contexto histórico y tensiones actuales

Las declaraciones de Pashinyan se producen en un momento de alta tensión entre Armenia y Azerbaiyán, especialmente en relación con el conflicto histórico sobre Nagorno Karabaj. El primer ministro subrayó que, aunque la Constitución de Armenia no contiene explícitamente reclamaciones territoriales contra Azerbaiyán, Bakú ha acusado repetidamente a Ereván de basarse en la Declaración de Independencia para justificar la unificación de Nagorno Karabaj con Armenia.

Pashinyan refutó estas acusaciones, argumentando que, aunque Azerbaiyán interprete la Declaración de Independencia de esa manera, Armenia no traslada esta interpretación al proceso de negociación de paz, para no entorpecer las conversaciones. Según él, el futuro acuerdo de paz entre ambos países deberá prevalecer sobre cualquier legislación interna que pueda contradecirlo.

“La Constitución de Azerbaiyán, a diferencia de la nuestra, contiene reclamaciones territoriales. Pero Ereván no usa esta circunstancia en las negociaciones, ya que podría obstaculizar el proceso de paz”, destacó Pashinyan.

Identidad nacional y críticas a la diáspora

Durante su discurso, Pashinyan también reflexionó sobre la identidad nacional de los armenios, criticando la tendencia de muchos ciudadanos a identificarse con lugares históricos fuera de las fronteras actuales de Armenia, como Mush, Van o Sassoon.

“Vas a cualquier lugar y la gente dice que es de Mush, Van o Sassoon. Pero ¿quién es de Dilijan? ¿Quién es de Ereván? Necesitamos entender que nuestra patria es la actual República de Armenia”, afirmó el primer ministro. “No podemos seguir perdiendo nuestro Estado al anclarnos en nostalgias de tierras perdidas”.

Esta reflexión alude a un fenómeno frecuente en Armenia, donde muchos ciudadanos conservan una fuerte conexión con las regiones históricas que ahora forman parte de Turquía o Azerbaiyán, lo que, según Pashinyan, debilita el sentido de pertenencia al actual territorio armenio.

Reacciones y críticas

Las declaraciones de Pashinyan han generado un amplio debate en el país, con críticas tanto de la oposición como de sectores de la sociedad civil que consideran sus palabras como un intento de deslegitimar la base histórica y simbólica del Estado armenio. Algunos analistas sugieren que este discurso podría ser una estrategia para justificar posibles concesiones territoriales en las negociaciones de paz con Azerbaiyán.

Además, las declaraciones del primer ministro llegan en un contexto en el que líderes azerbaiyanos, incluido el presidente Ilham Aliyev, han intensificado su retórica contra Armenia, acusándola de no ser sincera en su compromiso con la paz debido a su supuesta intención de unificar Nagorno Karabaj con su territorio.


Fuentes

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Next Post

¡Obtén las mejores historias en tu bandeja de entrada!

I consent to receive newsletter via email. For further information, please review our Privacy Policy

Advertisement

Loading Next Post...
Follow
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...