in , ,

Nikol Pashinyan participará de forma remota en el Foro Económico Euroasiático en Minsk

Nikol Pashinyan participará de forma remota en el Foro Económico Euroasiático en Minsk, mientras Armenia refuerza con la Unión Europea

El primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, no viajará a Minsk para asistir a los eventos del Consejo Económico Supremo Euroasiático ni al Foro Económico Euroasiático, que se celebrarán entre el 26 y 27 de junio de 2025 en la capital bielorrusa. En su lugar, participará en formato remoto, según confirmó el ministro de Asuntos Exteriores de Bielorrusia, Maxim Ryzhenkov.

La decisión de Pashinyan se produce en un contexto de la mala relación con Bielorrusia y el distanciamiento gradual entre Armenia y los mecanismos integracionistas liderados por Rusia, como la Unión Económica Euroasiática (UEE), a la que el país caucásico pertenece desde 2015.

Reunión sin presencia física de Armenia

En contraste con la postura de Armenia, los jefes de Estado de los demás países miembros —Rusia, Kazajistán y Kirguistán— han confirmado su presencia en Minsk. También asistirán delegaciones de Cuba, Uzbekistán e Irán, cuyos líderes han sido invitados como observadores o socios estratégicos.

Ryzhenkov declaró: “Más de 2.000 participantes de 29 países se han inscrito para el Foro. Los Estados miembros de la UEEA y nuestros socios clave de Asia y África están ampliamente representados”. El evento tendrá lugar en el Centro Internacional de Exposiciones BelExpo, uno de los principales recintos de congresos en Bielorrusia.

Refuerzo del vínculo Armenia-UE en julio

Mientras reduce visibilidad en cumbres regionales euroasiáticas, Armenia aumenta su cooperación con la Unión Europea. Entre el 7 y 9 de julio se celebrará en Bruselas la sexta reunión del Comité de Asociación Armenia-UE, una plataforma clave en el marco del Acuerdo de Asociación CEPA.

La delegación armenia será encabezada por el viceministro de Asuntos Exteriores, Vahan Kostanyan, por decisión directa del primer ministro Pashinyan, según informó el portal oficial de gobierno electrónico de Armenia.

Pashinyan Foro Económico Euroasiático
Nikol Pashinyan participará de forma remota en el Foro Económico Euroasiático en Minsk, mientras Armenia refuerza con la Unión Europea

Este encuentro busca evaluar avances en reformas institucionales, comercio, justicia y cooperación política, en línea con la estrategia de diversificación de alianzas de Armenia tras la guerra de Artsaj de 2020 y los posteriores cambios geopolíticos en la región.

Un foro con amplio interés internacional

El Foro Económico Euroasiático, previsto para el 26 de junio, reunirá a cientos de empresarios, ministros y jefes de Estado en Minsk para debatir temas económicos, energéticos y de integración regional. Está previsto que el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, realice una visita oficial a Bielorrusia en el marco del evento. También se espera la participación del presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev.

Respecto a Irán, el ministro bielorruso señaló: “Aún mantenemos la esperanza en la visita oficial del presidente iraní. Comprendemos la situación regional y deseamos una pronta solución”.

Contexto político y señales diplomáticas

La decisión de Nikol Pashinyan de limitar su participación al formato virtual podría interpretarse como una señal política. En los últimos años, Armenia ha expresado crecientes frustraciones con la UEEA y la OTSC, especialmente por la falta de apoyo ante las agresiones de Azerbaiyán. Simultáneamente, Ereván ha reforzado sus vínculos con socios occidentales como la UE, Francia y Estados Unidos.

Este doble movimiento —ausencia física en Minsk y participación activa en Bruselas— refleja el reequilibrio diplomático de Armenia en busca de mayores garantías de seguridad, cooperación económica y apoyo internacional.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En Dilijan discuten la Asociación estratégica entre Armenia y Georgia y la “Encrucijada de la Paz”

Armenia y la Unión Europea refuerzan su cooperación comercial con la séptima reunión del Comité de Asociación