El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, publicó un video en sus redes sociales titulado “Por un minuto”, en el que explicó su visión sobre la transición de la Tercera a la Cuarta República. Según el mandatario, el cambio representa una transformación profunda en la lógica política, social y moral del Estado armenio.
Pashinyan afirmó que la Tercera República se fundó sobre la lógica del conflicto, mientras que la Cuarta República se basa en la lógica de la paz. “En la Tercera República, la adopción de la Constitución mediante la libre expresión de la voluntad popular y el voto es altamente cuestionable; en la Cuarta República no debería existir tal duda”, subrayó.
El líder armenio sostuvo que en la etapa anterior el poder del pueblo era “relativo y formal”, mientras que en la actual debe ser “claro e incuestionable”. Según Pashinyan, la legitimidad política de la nueva República se basa en la participación democrática y en la convicción de que “el pueblo es el verdadero titular del poder”.

“La patria de nuestros sueños”
En su mensaje más simbólico, Pashinyan definió la diferencia esencial entre ambas etapas:
“La Tercera República se trata de soñar con la patria, de buscar la patria, de buscar la patria de los sueños. La Cuarta República se trata de que la República de Armenia es la patria de nuestros sueños, y ya no hay necesidad de buscarla”.
Con este concepto, el primer ministro refuerza su narrativa de refundación institucional, donde la Cuarta República encarna un nuevo contrato social basado en la paz, la transparencia electoral y la soberanía ciudadana.
Comments