Del 29 al 31 de enero, representantes de cuatro organizaciones socias del proyecto «Ciudad Académica» visitaron Armenia en una gira de trabajo con el objetivo de fortalecer el desarrollo académico, científico y tecnológico del país.
Impulso internacional para el desarrollo académico en Armenia
Entre las instituciones participantes destacan la empresa alemana GMP International GmbH Architects and Engineers, responsable del diseño esquemático y la coordinación del plan maestro de la Ciudad Académica. También estuvieron presentes representantes de la Universidad Tecnológica de Múnich (TUM) y de la organización TUM International GmbH (TUMint), encargadas de la formación del clúster tecnológico y del modelo de gestión de la innovación. Además, la firma RSUP (Rabe Strategic Urbanism), enfocada en el desarrollo del marco estratégico de la ciudad, y la empresa italiana Sistematica, especializada en proyectos de movilidad del transporte, participaron activamente en las reuniones.

Encuentros y talleres con la comunidad académica
Uno de los momentos clave de la visita fue la presentación del Dr. Tobias Bidon, director de la Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad Técnica de Múnich, quien compartió experiencias sobre la transformación de la universidad alemana y los desafíos de la educación y la ciencia agrícola en Armenia. Como parte de la agenda, se realizó una visita al Centro Científico Petrosyan de Ciencia del Suelo, Recuperación y Agroquímica, así como reuniones con diversas organizaciones científicas locales.
Cooperación con universidades y formación en ingeniería
Con el apoyo de la Fundación «Ciudad Académica», la coordinadora del programa de TUM International GmbH, Georgeta Auktur, y la directora del proyecto, Alina Lauk, organizaron talleres con representantes y estudiantes de la Universidad Politecnica Nacional de Armenia y la Universidad Nacional de Arquitectura y Construcción de Armenia. Durante estos encuentros, se abordaron los retos y oportunidades para la educación y la investigación tecnológica en el país.
En la Academia de Ingeniería de Armenia, también se realizaron talleres centrados en la educación y capacitación en ingeniería, con especial énfasis en las tendencias globales del sector y la necesidad de una transformación en la formación de profesionales.

Fomento del ecosistema emprendedor e innovador
Los representantes de la Fundación «Ciudad Académica» y la Universidad Técnica de Múnich también sostuvieron reuniones con actores clave del ecosistema emprendedor e innovador de Armenia. En estas discusiones se analizó el estado actual del ecosistema, sus desafíos y una visión de desarrollo conjunto con el sistema educativo.
Reunión en la Comisión de Educación Superior y Ciencia
Como parte de la visita, se llevó a cabo una reunión en la Comisión de Educación Superior y Ciencia con la participación de los cuatro socios internacionales del proyecto, en la que se evaluaron los avances y se delinearon los pasos a seguir.
Además, los representantes de RSUP y Sistematica se reunieron con diversas estructuras estatales para discutir aspectos relacionados con la movilidad urbana y el desarrollo sostenible en el marco del proyecto.
Fuentes:
Comments