Los parlamentarios de la oposición no lograron el quorum necesario para una sesión especial en la Asamblea Nacional de Armenia donde querían aprobar su resolución que rechazaba cualquier acuerdo de paz que restablezca el control de Azerbaiyán sobre Nagorno-Karabaj.
Los 73 diputados progubernamentales no se presentaron a la sesión, lo que provocó que no hubiera quórum, ya que la oposición apenas tiene 33 de los 107 legisladores.
El único legislador del partido gobernante, el presidente del Parlamento, Alen Simonyan, se hizo presente parea anunciar que su partido Contrato Civil boicotearía la sesión. Esperó las cuatro horas reglamentarias y luego abandono la sala.
El proyecto de ley de la oposición quería además restablecer que Bakú debe liberar a todos los prisioneros de guerra y detenidos armenios y retirar sus tropas de las zonas fronterizas armenias antes de que comience cualquier demarcación de la frontera entre Armenia y Azerbaiyán.
Opositores enojados
«Cualquier solución final al conflicto de Karabaj que pueda resultar en que Artsaj (Nagorno-Karabaj) se convierta en parte de Azerbaiyán es inaceptable para Armenia», dijo más tarde el hoy líder de la oposición, Ishkhan Saghatelyan, a activistas y simpatizantes, acusando al gobierno actual por no atender la demanda de la minoría de «ilegitimo» y solo ellos que ellos representan al «pueblo».
“Luchamos durante un mes y logramos algunos avances. Presentamos un documento que dice que no queremos que Artsaj forme parte de Azerbaiyán. Pero el partido gobernante fracasó en la sesión. El gobierno de Pashinyan se niega a servir a los intereses de la gente y, por lo tanto, es ilegítimo. Un gobierno que dice que negociará lo que quiera y hará nuevas concesiones es digno de cualquier trato por parte de la gente», argumentó Saghatelyan.
“Dijimos que esto era ver quién está con el pueblo y quién es el enemigo. Como sabemos quién toma la decisión, proponemos ir no al parlamento, sino al gobierno para presentar nuestras demandas”, dijo Saghatelyan antes del inicio. de la marcha, que terminó con heridos de policías y manifestantes.
Tras el fracaso, el movimiento de oposición realizó un mitin en la Plaza Francesa de Ereván a partir de las 16:00 horas.
La “Unión de Ciudadanos Informados” realizó un conteo aéreo y calculó 2.870 participantes, mucho menos de lo esperado, ya que habían traído a cientos de manifestantes en camiones.

El nacimiento de la protesta
Todo comenzó hace un mes cuando el primer ministro Nikol Pashinyan afirmó esto el 13 de abril, hablando desde la tribuna del parlamento armenio, dijo que la comunidad internacional le dijo abiertamente que es un peligro para Armenia y para la propia Artsaj (Nagorno Karabaj) que sea el único país del mundo que no reconozca la integridad territorial del aliado de Turquía, Azerbaiyán y que llegó la hora de que Armenia “bajara un poco el listón (las pretensiones) en el tema de Nagorno-Karabaj”.
Recordemos que desde el 25 de abril, la oposición parlamentaria representada por los dos bloques políticos «Armenia» y «Tengo el honor», encabezados respectivamente por los expresidentes de la república Robert Kocharyan y Serzh Sargsyan , realizan protestas bajo la organización de la Federación Revolucionaria Armenia (FRA), con la demanda de que renuncie el primer ministro Nikol Pashinyan para asumir ellos un gobierno de «salvación de la patria».
Comments