La OPEP asigna €50 millones a Armenia para un programa enfocado en cambio climático, gestión ambiental y modernización sanitaria, en el marco de un acuerdo de desarrollo sostenible.
El gobierno de Armenia y el Fondo de Desarrollo Internacional de la OPEP han firmado un acuerdo de préstamo por €50 millones como parte del programa de Desarrollo Verde, Sostenible e Inclusivo. Este financiamiento busca enfrentar desafíos críticos en el país, desde el cambio climático hasta la modernización de los servicios públicos y el fortalecimiento del capital humano.
El programa, aprobado en una reunión gubernamental el 15 de noviembre, está diseñado para impulsar el desarrollo sostenible en Armenia, enfocándose en varios aspectos clave:
Esta inversión de la OPEP marca la segunda fase de un programa en curso. El proyecto inicial, que también contó con el apoyo de la OPEP, ha sentado las bases para que Armenia pueda avanzar hacia un modelo económico más verde y equitativo.
En el contexto de este financiamiento, Armenia enfrenta importantes desafíos en cuanto a su deuda pública, que a los primeros tres trimestres del año alcanzó los US$12,500 millones. La deuda se distribuye casi equitativamente entre empréstitos externos (US$6,290 millones) y empréstitos internos (US$6,200 millones). Para 2025, los pagos de intereses de la deuda superarán los US$1.000 millones, un reflejo de los compromisos económicos que el país ha asumido para su desarrollo.
El apoyo de la OPEP es una oportunidad importante para Armenia de seguir en la ruta de un desarrollo económico sostenible y de mejorar la calidad de vida de su población mientras enfrenta desafíos financieros de gran envergadura.
Fuentes:
Comments