El ex fiscal de la Corte Penal Internacional, Luis Moreno Ocampo, cuestionó la imparcialidad del Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de la ONU (UN WGAD) y pidió anular su opinión sobre el caso de Rubén Vardanyan, emitida el 17 de febrero de 2025. En esa resolución, el grupo había concluido que la detención del empresario armenio por Azerbaiyán no era arbitraria.
Ocampo publicó un dictamen pericial donde revela un grave conflicto de intereses que, según él, “pone en duda la neutralidad del grupo”. La presidenta actual del WGAD, Ganna Yudkivska, es socia de la firma Equity Law Firm, que representa en Ucrania a la compañía estatal petrolera de Azerbaiyán, SOCAR.
“Yudkivska debió abstenerse de participar en todos los casos relacionados con Azerbaiyán. Su vínculo con SOCAR confirma un interés financiero directo entre ella y el gobierno azerbaiyano, parte en el procedimiento”, afirma Moreno Ocampo.
El jurista argentino sostiene que este conflicto viola el Código de Conducta de la ONU, que obliga a la recusación cuando hay intereses económicos en juego. “La incapacidad de Yudkivska para revelar este papel o abstenerse de los procedimientos constituye una violación del punto 5 del método de trabajo del WGAD”, advierte el documento.
Además, Ocampo recuerda que el esposo de Yudkivska, un político ucraniano acusado de corrupción, mantiene estrechos vínculos personales y políticos con Bakú, lo que refuerza el conflicto ético.

El exfiscal de la CPI considera que la única medida adecuada sería declarar nula la Opinión Nº 46/2024 y solicitar al peticionario original presentar una nueva solicitud, que el WGAD debería examinar “de novo”.
“A fin de preservar la transparencia y la credibilidad del grupo, el WGAD debería responder públicamente a estas denuncias”, escribe Ocampo, instando al organismo a explicar cómo se manejó el caso, quién fue el relator y si Yudkivska reveló sus vínculos con la empresa que representa los intereses del gobierno azerbaiyano.
Según el experto, si tal revelación existió, el grupo habría ignorado deliberadamente el conflicto, permitiendo que Yudkivska interviniera en un caso directamente vinculado a Azerbaiyán.
Comments