Mientras el subsecretario adjunto de Estado de Estados Unidos, Joshua Haq, abandonaba Armenia con destino a Azerbaiyán, el senador republicano Steve Daines hacía el camino inverso. Este movimiento sincronizado, reportado por SoyArmenio.com, marca un nuevo enfoque y el primer episodio de interés activo de Estados Unidos en el Cáucaso,
Según analistas citados por Reuters, este «baile diplomático» refleja la intención de Washington de reafirmar su rol en un Cáucaso cada vez más disputado por potencias como Rusia y Turquía. Sin embargo, las declaraciones posteriores a las reuniones han sido ambiguas, sin mencionar el legado de la anterior administración.
La Carta de Biden: ¿Un Pacto Fantasma?
En octubre de 2024, Joe Biden envió cartas confidenciales a los líderes de Armenia (Nikol Pashinyan) y Azerbaiyán (Ilham Aliyev), instando a «concesiones dolorosas para la paz» antes de la cumbre de los BRICS. El contenido exacto nunca se hizo público, pero fuentes cercanas al Departamento de Estado revelaron a BBC News que incluía lineamientos para un acuerdo marco bajo supervisión estadounidense.

«Trump no está obligado a seguir los pasos de Biden», declaró un alto funcionario anónimo a Politico. «Si ve que esas cartas no benefician a EE.UU., las archivará sin miramientos». Este enfoque pragmático podría explicar por qué, hasta ahora, la nueva administración no ha reafirmado ni descartado el documento.
¿Hacia una nueva estrategia o un mero ajuste?
Expertos consultados por Carnegie Endowment coinciden en que Trump priorizará acuerdos bilaterales directos entre Ereván y Bakú, minimizando la injerencia externa. «El Cáucaso es un tablero secundario para Trump, pero no puede permitir que Rusia o la UE lideren el proceso», señaló Ana Palacio, exministra española de Asuntos Exteriores.
Mientras tanto, tanto Armenia como Azerbaiyán adoptan una cautela calculada. Tras la reunión bilateral en Kazán (octubre 2024), mediada por Rusia, ningún avance concreto se materializó. Ahora, con EE.UU. reingresando al juego, la incertidumbre crece.
Comments