Armenia celebra Navasard, su antiguo Año Nuevo, marcando el año 4517. Con orígenes en el calendario pagano, la festividad sigue siendo un símbolo de tradición y renovación en la cultura armenia.
Hoy, 11 de agosto, el pueblo armenio celebra Navasard, el antiguo Año Nuevo que marca el inicio del año 4517 según el calendario histórico armenio. Esta festividad, que corresponde al primer día del mes de Navasard en el calendario pagano armenio, es una de las más importantes en la tradición cultural de Armenia, vinculada estrechamente a la cosecha y al comienzo de la temporada agrícola.
Navasard, cuyo nombre proviene del primer mes del antiguo calendario armenio, simboliza el inicio de un nuevo ciclo anual. Esta festividad, que tiene sus raíces en las prácticas paganas precristianas, era una ocasión para celebraciones solemnes, sacrificios rituales y diversos concursos que reunían a reyes, nobles y el pueblo en general.
El campo de Bagrevand se convertía en el epicentro de las festividades, donde se llevaban a cabo grandes ceremonias y eventos populares. Durante estas celebraciones, se rendía culto a Aramazd, el dios creador y figura central en la mitología armenia, con rituales que buscaban asegurar la prosperidad y la fortuna para el nuevo año.
El primer día de Navasard no solo marcaba el inicio del nuevo año, sino que también se consideraba un momento propicio para nuevas iniciativas. Los antiguos armenios creían que comenzar proyectos en esta fecha traería buena suerte y éxito, por lo que muchos aprovechaban para emprender nuevos caminos o reforzar sus lazos sociales y familiares.
Aunque el cristianismo se estableció como la religión dominante en Armenia en el siglo IV, las tradiciones paganas como Navasard han perdurado como parte del rico patrimonio cultural del país. Hoy en día, la celebración de Navasard sigue siendo un recordatorio de la profunda conexión de los armenios con sus raíces ancestrales y su historia milenaria.
La festividad de Navasard es un símbolo de renovación, esperanza y continuidad para el pueblo armenio, que mira hacia el futuro mientras honra su pasado. Con el año 4517, Armenia celebra no solo el paso del tiempo, sino también la resiliencia de su identidad cultural y la importancia de mantener vivas las tradiciones que han dado forma a su historia.
Fuentes:
Comments