El Festival Cultural Armenio-Iraní «Navasard 2025″ regresa por cuarta vez con un mensaje claro: fortalecer lazos culturales, promover la descentralización del turismo y convertir la cocina en un lenguaje común entre los pueblos vecinos de Armenia e Irán. El 10 de agosto, la ciudad de Sisian, en la región de Syunik, se convertirá en el epicentro de un evento binacional que une arte, sabores y tradiciones.
«El festival se celebrará con mayor pompa. La participación iraní es cada vez más activa, lo que demuestra su creciente importancia», declaró Mekhak Apresyan, presidente de la Federación Armenia de Turismo, durante una conferencia de prensa en Armenpress.
Un evento que descentraliza el turismo y dinamiza la economía local
El evento se posiciona como una oportunidad estratégica para romper con la concentración turística en Ereván. Según Apresyan, festivales como “Navasard” dinamizan la economía de comunidades anfitrionas y consolidan la imagen de Armenia como un destino atractivo en el mercado internacional.
“La cuarta edición habla de su éxito. Sisian debe aprovechar esta plataforma para impulsar su desarrollo económico», señaló Apresyan.
Una jornada que celebra la cultura, el arte y la cocina compartida
A partir de las 16:00 del 10 de agosto, más de 100 pabellones ofrecerán gastronomía, artesanía y arte tanto armenios como iraníes. Al menos 30 de esos espacios estarán dedicados a la representación iraní. Además de la feria, un gran escenario recibirá a artistas de ambos países con música y espectáculos.
La velada continuará al amanecer del 11 de agosto, cuando los visitantes podrán participar en una experiencia única de observación astronómica en Karahunj, también conocido como Zorats Karer, a partir de las 4:00.
Harissa navasardi: símbolo del ritual y la esperanza
El chef y presidente de la ONG «Desarrollo y Preservación de las Tradiciones Culinarias Armenias», Sedrak Mamulyan, confirmó que el plato principal del festival será la harissa navasardi, elaborada según la tradición: sin ser batida ni mezclada. Esta receta, explicó, “garantiza un año tranquilo y sin confusión”.
«Es la esencia del ritual. Su método de preparación tiene una profunda carga simbólica», afirmó Mamulyan.
El festival incluirá una competencia de cocina tradicional, con chefs armenios e iraníes presentando sus platos emblemáticos ante el público y un comité especializado.
«Desde el primer año, la participación iraní garantizó la presencia de especialistas altamente cualificados», recordó Mamulyan, quien también enfatizó la necesidad de fomentar el diálogo culinario y la incorporación de nuevas tendencias globales.
Armenia celebra la cuarta edición del Festival Navasard 2025 junto a Irán. Cultura, música y harissa en un evento clave para Sisian y Syunik
Apoyo institucional: una alianza que va más allá de la cultura
Lusine Gevorgyan, presidenta del Comité de Turismo del Ministerio de Economía de Armenia, destacó que el gobierno respalda con entusiasmo el evento.
“Apoyamos festivales que fortalecen los vínculos con naciones amigas como Irán. Es una iniciativa con valor cultural, turístico y económico”, sostuvo Gevorgyan.
Las autoridades esperan que “Navasard” 2025 no solo aumente la visibilidad internacional de Armenia, sino que también ayude a consolidar una cooperación regional estable, especialmente en una provincia como Syunik, que se encuentra en el centro de las tensiones geopolíticas del Cáucaso Sur.
Comments