in ,

Reabre en Ereván el Museo de Arte Infantil del Centro Nacional de Estética Henrik Igityan

Arte creado por niños y grandes artistas.

Tras años de cierre, el Museo de Arte Infantil de Armenia renace con espacios renovados, talleres y exposiciones innovadoras.

El Museo de Arte Infantil del Centro Nacional de Estética Henrik Igityan reabre sus puertas este 25 de septiembre en Ereván, tras años de cierre y un proceso de renovación integral.

Según informó Armenpress, el espacio vuelve con “nuevo aliento y posibilidades, pero fiel a los principios y visión de sus fundadores, Henrik Igityan y Zhanna Aghamiryan”.

Un museo pionero en el mundo

En 1968, con la exposición “El mundo a través de los ojos de los niños”, inaugurada en la Casa de los Artistas de Ereván, nació la primera galería infantil del mundo. Desde entonces, el museo se consolidó como un espacio único para la imaginación, la creatividad y la expresión visual de niños y adolescentes.

Hoy el museo exhibe las mejores obras de alumnos del Centro Nacional de Estética, proyectos temáticos, su “fondo dorado” y próximamente reabrirá su sección internacional. Varios de los autores de estas obras ya son reconocidos en el mundo del arte contemporáneo, mientras que nuevas generaciones siguen sumando creaciones coloridas.

museo arte infantil Ereván
Tras años de cierre, el Museo de Arte Infantil de Armenia renace con espacios renovados, talleres y exposiciones innovadoras.

Un espacio inclusivo y creativo

Además de su colección permanente, el museo ofrecerá exposiciones temporales. Para su reapertura, se presenta una muestra dedicada al epopeya de “Sasna Tsrer”, con múltiples géneros artísticos.

El espacio busca también convertirse en un lugar de creación. A través de la plataforma “Artkarg”, se organizarán talleres, clases magistrales y actividades artísticas para todas las edades. Según sus organizadores, el objetivo es “crear un espacio cultural innovador, inclusivo y multifuncional, donde personas de diferentes edades y profesiones puedan expresarse y desarrollarse a través del poder transformador del arte”.

El museo cuenta ahora con una biblioteca-librería, accesibilidad total gracias a la instalación de un ascensor, y un enfoque educativo basado en más de cinco décadas de experiencia pedagógica y colaboraciones internacionales.

Apoyo internacional y futuro

La renovación fue posible gracias al apoyo de la Fundación Hovnanian y a una beca otorgada en el marco del programa Artbox HUB, impulsado por Creative Armenia y financiado por la Unión Europea en Armenia junto a la colaboración de la AGBU.

La reapertura marca el renacimiento del Museo de Arte Infantil, que refuerza el lugar de Armenia en la promoción del arte y la educación cultural a nivel mundial.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Armenia define los tramos clave del proyecto Corredor Vial Norte-Sur para 2026: reasentamientos y expropiaciones en agenda

Armenia aprueba plan 2026 para salvar el ecosistema del lago Sevan