Multa millonaria a importadores de gasolina en Armenia por colusión de precios

SoyArmenioArmeniaEconomiasábado, 14 de diciembre de 2024153 Views

Las principales empresas importadoras de gasolina en Armenia reciben una multa de 2,7 millones de dólares por colusión de precios.

Las principales empresas importadoras de gasolina en Armenia han sido multadas con 2,7 millones de dólares por colusión de precios.

La Comisión de Protección de la Competencia de Armenia ha impuesto multas por un total de 2,7 millones de dólares a los cuatro principales importadores de gasolina del país tras descubrir un acuerdo anticompetitivo. Las empresas sancionadas son CPS Energy Group, Flash, Mega Trade, y el grupo de empresas Max Oil y KamOil.

Investigación sobre la colusión en el mercado de combustibles

La investigación del regulador determinó que, entre el 1 de enero de 2022 y el 10 de junio de 2024, estas compañías llevaron a cabo ajustes sincronizados de precios en el mercado de gasolina. Los casos más notorios se registraron en noviembre-diciembre de 2022 y septiembre-octubre de 2023, cuando los precios de la gasolina AI-92 aumentaron y disminuyeron simultáneamente o en un lapso de uno o dos días.

Además, se identificaron situaciones en las que los precios minoristas subieron incluso cuando los costos de producción disminuyeron, y viceversa. Según la Comisión, estas prácticas evidencian la existencia de un acuerdo entre los principales actores del mercado, violando las leyes antimonopolio del país.

En palabras de un portavoz de la Comisión: “La conducta coordinada entre las empresas no solo perjudica a los consumidores, sino que también distorsiona la competencia en un sector tan crucial como el de los combustibles”.

Detalles de las multas

Las sanciones económicas se distribuyeron de la siguiente manera:

  • CPS Energy Group: 996.000 dólares.
  • Flash: 822.000 dólares.
  • Mega Trade: 523.000 dólares.
  • Max Oil y KamOil: 395.000 dólares.

Estas multas buscan disuadir futuras prácticas anticompetitivas y fomentar un mercado más transparente y equitativo.

Impacto en el mercado de combustibles

El sector de los combustibles en Armenia es considerado uno de los pilares de la economía, y cualquier distorsión en su funcionamiento puede tener repercusiones significativas en la inflación y el poder adquisitivo de los ciudadanos. Este caso pone de manifiesto la necesidad de un monitoreo continuo y de la aplicación estricta de las leyes de competencia para proteger a los consumidores y garantizar un mercado justo.

La decisión también ha generado reacciones en la comunidad empresarial, con algunos sectores expresando preocupación sobre cómo estas sanciones podrían afectar la inversión en infraestructura y distribución de combustibles.

multa importadores gasolina Armenia
Las principales empresas importadoras de gasolina en Armenia reciben una multa de 2,7 millones de dólares por colusión de precios.

Camino hacia un mercado más transparente

La Comisión de Protección de la Competencia ha subrayado que continuará fortaleciendo los mecanismos de supervisión para evitar prácticas similares en el futuro. Este caso también podría servir de precedente para la aplicación más rigurosa de las leyes antimonopolio en otros sectores clave de la economía armenia.


Fuentes consultadas:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Obtén las mejores historias en tu bandeja de entrada!

I consent to receive newsletter via email. For further information, please review our Privacy Policy

Advertisement

Loading Next Post...
Follow
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...