En el centro de Ereván, en la calle Alek Manukyan, se inauguró un monumento a los héroes de la Operación Némesis, que llevaron a cabo actos de retribución contra los organizadores del Genocidio Armenio de 1915.
Personajes públicos, políticos, culturales, científicos, curiosos y descendientes de los que realizaron la Operación estuvieron presentes en la inauguración del monumento.

El periodista y presentador Artyom Yerkanyan es uno de los familiares de Aram Yerkanyan.
Según él, le debemos a los Vengadores ser una nación decente.
“¿Te imaginas lo que hubiera pasado si la Operación Némesis no hubiera ocurrido? Seríamos una nación enferma, con complicaciones psicológicas. A menudo los comparo con los psiquiatras. Nos hicieron sentir dignos. Estas personas no son terroristas, sino los ejecutores del justo veredicto que fue dado por un tribunal legal legítimo. Creo que el turco que quiera sentirse digno debe venir, inclinarse ante este monumento y recordar que el primer país que reconoció y condenó el Genocidio Armenio fue Turquía, que luego se apartó de ese principio”, concluyó Yerkanyan.
El Coro de Cámara del Estado de Ereván, cuya directora artística es Kristina Voskanyan, enriqueció el evento con sus hermosas actuaciones.
Operación Némesis
El juicio de los líderes de los Jóvenes Turcos en Estambul en 1919-1920 los declaró culpables de atraer a Turquía a la guerra y organizar la masacre de armenios y griegos durante la Primera Guerra Mundial, y condenó a muerte a los principales criminales en rebeldía.

Consciente de que los autores de las masacres de armenios quedarían impunes, en octubre de 1919, en el IX Congreso del partido Dashnaktsutyun celebrado en Ereván, por iniciativa de Shahan Natali, se decidió realizar una operación para eliminarlos, que consiguió su nombre de la diosa griega de la venganza Nemesis – » Nemesis».
Durante la operación a principios de los años 20 del siglo pasado, el exministro del Interior de Turquía Talaat, el exjefe del primer gabinete de los Jóvenes Turcos Said Halim, el exgobernador de Trebisonda Jemal Azmi, el fundador de Teshkilatii Mahsuse (Organización especial) Behaetdin Shakir, ex ministro de las fuerzas militares y navales del Imperio Otomano Jemal Soghomon.
Tehlirian recibió instrucciones de ejecutar la sentencia pronunciada contra Talaat. Siguió los pasos del verdugo en varios países, y finalmente lo mató el 15 de marzo de 1921 en Berlín. El exministro de Guerra de Turquía, Enver, que lideró el movimiento antisoviético en Turkestán a principios de la década de 1920, fue asesinado por el comandante del Ejército Rojo, el armenio Yakov Melkumov.

Además de los líderes de los Jóvenes Turcos, los vengadores del pueblo armenio liquidaron a algunas figuras del gobierno musavatista de Azerbaiyán, culpables de organizar la masacre de armenios en Bakú en septiembre de 1918.
El 19 de junio de 1920, Aram Yerkanyan mató al ex Primer Ministro de Azerbaiyán, Fatali Khan Khoysky, en Tiflis, y el 19 de julio de 1921, Misak Torlakyan liquidó al ex Ministro del Interior de Azerbaiyán, Behbud Khan Jivanshir, organizador de la masacre de armenios en Shushi, en Constantinopla.
Comments