La Misión de la Unión Europea (UE) en Armenia (EUMA) alcanzó un hito significativo al realizar su patrulla número 3.000 en las regiones fronterizas del país.
La Misión de la Unión Europea (UE) en Armenia (EUMA) alcanzó un hito significativo al realizar su patrulla número 3.000 en las regiones fronterizas del país. Este logro subraya el compromiso continuo de la UE en el monitoreo y apoyo a la estabilidad en una región que ha sido históricamente volátil.
El pasado domingo, el equipo de patrullaje de la EUMA ascendió hasta los 3.000 metros en la zona de Jermuk, un área clave en la frontera, para llevar a cabo observaciones e informar sobre la situación en el terreno. Desde su despliegue, la misión ha establecido seis bases estratégicas en Yeghegnadzor, Kapan, Goris, Jermuk, Martuni e Ijevan, desde donde se realizan patrullas regulares.
“El grupo de patrulla alcanzó una altura de 3.000 metros en la zona de Jermuk para observar e informar de la situación. Realizamos patrullas desde las bases de Yeghegnadzor, Kapan, Goris, Jermuk, Martuni e Ijevan”, declaró la EUMA en un comunicado.
La presencia de la misión de la UE en Armenia ha sido fundamental para reducir las tensiones en la frontera, especialmente en lo que respecta a las violaciones del alto el fuego por parte de Azerbaiyán. Desde su despliegue hace más de un año, se ha registrado una disminución notable en los incidentes fronterizos, lo que destaca la importancia de la vigilancia internacional en la preservación de la paz y la seguridad en la región.
Este esfuerzo por parte de la UE no solo ha contribuido a la estabilidad en Armenia, sino que también ha reforzado las relaciones entre la Unión Europea y Armenia, demostrando el compromiso de la UE con la seguridad y el bienestar del país.
Fuentes:
Comments