in ,

El millonario Vardanyan decidió entrar a la política armenia

El conocido millonario, empresario y filántropo ruso Ruben Vardanyan decidió involucrarse en la política en su patria histórica Armenia. El propio Vardanyan declaró que apoyará a alguna fuerza opositora.

Multimillonario ruso decidió dedicarse a la política armenia
Ruben Vardanyan. Ilustración: aravot-ru.am

La decisión de Ruben Vardanyan de asociarse con la política madura después de la guerra de 44 días en Karabaj en el otoño de 2020 y la pérdida de una parte significativa de los territorios de Nagorno-Karabaj. Según el empresario, sopesó todos los riesgos y las posibles dificultades, pero la guerra del año pasado se convirtió en una «línea roja».

Vardanyan es, según la lista Forbes, uno de los 200 empresarios más ricos de Rusia, y ocupa actualmente el puesto 116 con una fortuna de US$1.000 millones.

Vardanyan cree que su opinión autorizada puede jugar un papel en la toma de decisiones políticas en la república. En este contexto, el empresario no descartó la asistencia a la fuerza política en Armenia, que presentará ideas cercanas a él.

«No soy miembro de ningún partido, no tengo un partido, pero estoy seguro de que ayudaré a esas fuerzas que se forman no en torno a individuos, sino en torno a ideas», señaló el multimillonario ruso.

«Es  mucho más importante para mí que mi riqueza, la seguridad de mi familia y todos los problemas personales … Crucé la línea roja, que significa que estoy dispuesto a perderlo todo en Armenia y Rusia. Estoy dispuesto a ir a la cárcel si la lucha política se desarrolla de acuerdo con un escenario indeseable. Estoy listo para las críticas ”, enumeró el empresario.

De acuerdo a SoyArmenio, de esta forma Vardanyan admite que combatirá al actual primer ministro Nikol Pashinyan.

Multimillonario ruso decidió dedicarse a la política armenia

Un filántropo con dudas de lavado, para OCCRP

Pocos cuestionan la generosidad del empresario ruso-armenio Ruben Vardanyan, quien donó cientos de millones de dólares en donaciones caritativas e inversiones sociales desde que emergió como un destacado empresario postsoviético en la década de 1990.

Pero periodistas de la reputada red OCCRP alegan en un nuevo informe de investigación que los «empleados» del banco de inversión multimillonario cofundado y dirigido por Vardanyan utilizaron operaciones «falsas» y una compleja red de compañías offshore a partir de 2006 para ayudar amiles de millones de dólares originados en Rusia, evadir impuestos, ocultar activos y engañar a los organismos internacionales de supervisión.

El Organized Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP) dice en el informe del 4 de marzo que el Diálogo de la Troika de Vardanyan estaba en el corazón de un sistema global de lavado de dinero de US$8.890 millones que denominó la «Lavandería de la Troika».

El OCCRP señaló que Vardanyan «era el presidente, director ejecutivo y socio principal de la Troika» en ese momento y «disfrutaba de una reputación como un representante amistoso con Occidente del capitalismo ruso»; pero que no tiene «evidencia definitiva» que Vardanyan supiera del esquema.

Written by Verónica Allocco

Licenciada en Comunicación Social. Viajera y amante de la naturaleza y las buenas historias.

Los azeríes que invadieron Gegharkunik construyen refugios

Los azeríes que invadieron Gegharkunik construyen refugios

Rusia planea invertir mil millones de dólares en Armenia

Rusia planea invertir mil millones de dólares en Armenia