Iglesia y oposición marcharon al centro de Ereván en respaldo al empresario Samvel Karapetyan, fundador del Grupo Tashir, detenido el 17 de junio por sus llamamientos derrocar al gobierno. Bajo el lema «A nuestra manera», la protesta contó con la presencia de representantes del clero, diputados opositores, juristas y activistas, quienes denunciaron la campaña del gobierno contra la Iglesia Apostólica Armenia y sus aliados civiles.
La Iglesia Apostólica Armenia y la oposición denuncian persecución política contra clérigos y benefactores
El evento comenzó en el Parque Seasons (oficialmente Diana Abgar), con una concentración estimada en 7.510 personas según el recuento por fotografía aérea realizado por la organización Unión de Ciudadanos Informados. La manifestación fue encabezada por el arzobispo Ezras Nersisyan, hermano del Catholicós de Todos los Armenios, y por el obispo Gevorg Saroyan, quienes iniciaron la concentración con una oración del Padrenuestro. “Samvel Karapetyan está en prisión por denunciar las injusticias contra la Iglesia armenia. Exigimos su liberación inmediata”, declaró el arzobispo Gevorg.

También participaron los diputados Anna Grigor yan y Aghvan Vardanyan, el abogado Aram Vardevanyan, y el historiador Ruben Melkonyan. Al finalizar los discursos, los manifestantes marcharon hacia la Penitenciaría Ereván-Kentr on, donde Karapetyan permanece detenido.
La Santa Sede denuncia persecución contra la Iglesia Armenia
En paralelo, la Santa Sede de Echmiadzín emitió un comunicado oficial expresando su “profunda preocupación” por la detención del empresario, así como la de los arzobispos Bagrat Galstanyan y Mikael Ajapakhyan, ambos implicados en el reciente caso judicial por intento de golpe de Estado.
“El hostigamiento dirigido a benefactores nacionales, líderes espirituales y sus simpatizantes se realiza en un clima de odio incitado por miembros del oficialismo”, señala el comunicado, que acusa directamente al primer ministro Nikol Pashinyan y a su entorno político de incurrir en una campaña sistemática de criminalización del clero. Como medida de protesta, los arzobispos Bagrat y Mikael iniciaron una huelga de hambre de un día, en solidaridad con Samvel Karapetyan.
Apagones masivos durante la protesta: ¿casualidad o sabotaje?
Durante la jornada de protesta, se registraron apagones masivos en diferentes regiones de Armenia, afectando a decenas de barrios en ciudades clave como Ereván, Echmiadzín, Hrazdan, Tashir, Vardenis, Charentsavan y Jermuk. El fenómeno, que aún no ha sido explicado oficialmente, generó suspicacias entre los manifestantes, quienes denunciaron posibles acciones de sabotaje o represalia política.
En la ciudad de Tashir, bastión económico del Grupo Tashir y lugar de origen del empresario arrestado, más de 20 calles quedaron sin suministro eléctrico, incluyendo avenidas centrales como Yerevanyan, Pushkin, Lenin y Kirov.

“No creemos en coincidencias. Esto parece un mensaje, una forma de mostrar poder y quebrar el ánimo de quienes se atreven a protestar”, expresó un ciudadano en la manifestación, mientras la marcha se dirigía hacia el centro penitenciario.
Oficialismo minimiza el acto y niega persecución
Desde el oficialismo, el evento fue minimizado. Analistas alineados al gobierno señalaron que “la convocatoria fue mucho menor que la proyectada” y que “la supuesta persecución es una narrativa política”. Sin embargo, el número de asistentes superó ampliamente las convocatorias anteriores en defensa del clero, lo que pone en evidencia un posible nuevo frente de confrontación política y social entre el gobierno de Pashinyan y los sectores religiosos y conservadores del país.
Comments