in , ,

Karekin II acusó a Azerbaiyán de cometer «un crimen contra la herencia espiritual armenia» con apoyo turco

El Catolicós Karekin II denuncia la destrucción del patrimonio armenio y "un crimen contra la herencia espiritual armenia" con apoyo turco

El Catolicós de Todos los Armenios, Su Santidad Karekin II, acusó formalmente a Azerbaiyán de cometer «un crimen contra la herencia espiritual armenia» durante una conferencia internacional organizada por el Consejo Mundial de Iglesias en Ginebra, Suiza. El evento, titulado «Libertad Religiosa: Preservación del Patrimonio Espiritual, Cultural e Histórico Armenio en Artsaj», sirvió como plataforma global para denunciar la destrucción sistemática de iglesias y monumentos cristianos en los territorios ocupados.

Acusaciones graves: limpieza cultural y juicios espectáculo

En su intervención, el líder espiritual armenio detalló cómo Azerbaiyán, con apoyo militar de Turquía, ha llevado a cabo la despoblación forzada de Artsaj (Nagorno-Karabaj), dejando el territorio sin población armenia por primera vez en siglos. Además, ocupó zonas estratégicas en la frontera con Armenia, mientras impone nuevas exigencias en las negociaciones de paz, sin contar la detención ilegal de líderes políticos y civiles de Artsaj, sometidos a «juicios espectáculo» que violan el derecho internacional.

«Lo ocurrido no es solo una agresión militar, sino un intento premeditado de borrar la presencia cristiana en la región», afirmó el Catolicós, mostrando imágenes de iglesias vandalizadas, como el Monasterio de Dadivank, ahora bajo control azerí.

Karekin crimen herencia armenia
El Catolicós Karekin II denuncia la destrucción del patrimonio armenio y «un crimen contra la herencia espiritual armenia» con apoyo turco

El Consejo Mundial de Iglesias exige acción internacional

El reverendo Jerry Pillay, secretario general del Consejo Mundial de Iglesias —que representa a más de 580 millones de cristianos—, declaró: «Como creyentes, estamos llamados a ser testigos de la verdad. Esto implica denunciar las violaciones a la libertad religiosa y apoyar a las víctimas».

La organización instó a buscar mecanismos de supervisión internacional para proteger los más de 1,600 monumentos armenios en zonas ocupadas. Además, llamó a la presión diplomática para liberar a los prisioneros, incluidos exautoridades como Ruben Vardanyan. También pidió sanciones contra Azerbaiyán por su incumplimiento de la sentencia de la Corte Internacional de Justicia que ordenaba garantizar el tránsito seguro a Artsaj.

¿Qué sigue?

Mientras Armenia busca rutas legales en La Haya, líderes religiosos globales prometen llevar el caso a instancias como el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. «La indiferencia es cómplice», advirtió el arzobispo Vicken Aykazian, representante armenio ante el Consejo Nacional de Iglesias de EE.UU.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Armenia y Estados Unidos fortalecen su asociación estratégica en medio de avances hacia la paz en el Cáucaso Sur

Pashinyan exige control estatal en la elección del Catholicós armenio en medio de tensión con la Iglesia