El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, aseguró que la cuestión del polémico corredor de Zanguezur ya no está sobre la mesa. En su lugar, el proyecto acordado entre Armenia y Azerbaiyán contempla únicamente una carretera de tránsito que estará bajo la jurisdicción de Armenia. “La vía se construirá en territorio armenio y bajo sus leyes”, subrayó el jefe de la diplomacia iraní.
En declaraciones recogidas por medios oficiales iraníes, Araghchi explicó que mantiene un contacto constante con Ereván y Bakú. “Mañana me llamará el ministro de Exteriores de Armenia. También hablaré con el primer ministro Nikol Pashinyan y el martes recibiremos al viceministro armenio en Teherán”, detalló.
El canciller recordó que Irán siempre ha defendido el respeto a la soberanía, la integridad territorial y la inviolabilidad de fronteras en el Cáucaso Sur, principios que —dijo— coinciden plenamente con los puntos del último comunicado conjunto firmado por Armenia y Azerbaiyán.

Sobre el nuevo plan, Araghchi precisó que su ejecución estará a cargo de una empresa estadounidense-armenia, registrada en Armenia y sujeta a la legislación local. No obstante, advirtió que “cualquier presencia extranjera en la región puede tener efectos negativos para la paz y la estabilidad”.
Teherán ha transmitido su preocupación a ambos gobiernos por la participación de capital estadounidense en el proyecto. “Mientras se respeten nuestras posiciones fundamentales, seguiremos de cerca los acontecimientos. Pero el posible rol de una compañía de EE.UU. en esta obra nos genera inquietud”, señaló Araghchi.
El jefe de la diplomacia iraní reafirmó que su país continuará las consultas y actuará para garantizar que cualquier desarrollo en el Cáucaso Sur no ponga en riesgo el equilibrio regional.
Comments