Mientras Irán instó a las empresas de transporte evitar pasar por la zona que fue bloqueada en Armenia, la embajada iraní solicitó a Ereván desarrolle urgente rutas alternativas en Syunik.
El portavoz de la Aduana iraní, Seyed Ruhollah Latifi, instó a las empresas de transporte del país a evitar el transporte de mercancías a la región de Nurduz, fronteriza con Armenia, debido al bloqueo de hubo en la conexión terrestre de Irán a Armenia.

Señaló que «parte de la frontera terrestre de Armenia con Irán fue bloqueada por las fuerzas armadas de Azerbaiyán«. Este último recordó que, según la información, hoy se están llevando a cabo negociaciones entre los funcionarios de Ereván y Bakú.
Según el funcionario iraní; «los pasajeros y camiones que transportan mercancías deben asegurarse de que la carretera esté abierta en Armenia antes de partir hacia Nurduz».
Como informó Soyarmenio, hay decenas de camiones varados en la sección de Karahunj de la carretera interestatal de Goris a Kapan en la región de Syunik tras el bloqueo de las fuerzas armadas de Azerbaiyán.
Los camioneros armenio-iraníes dicen que la carretera alternativa, que pasa por Tat, es problemática. “Los conductores dicen que el camino de Tat es estrecho, en muchos casos también es peligroso. Los conductores iraníes también se quejan de que se quedaron sin comida ni dinero después de cerrar la carretera».

La embajada de Irán pide a Armenia que desarrolle rutas alternativas
La Embajada de la República Islámica de Irá en Armenia; declaró a Armenpress que tenía la esperanza de que las partes alcanzarían urgente una solución aceptable; algo que permita asegurar el curso normal de las relaciones entre Armenia y sus vecinos con un mínimo de consecuencias.
Teherán espera que las disputas recientes en las áreas fronterizas de la región de Syunik; especialmente en la carretera Kapan-Goris; se resuelvan entre Armenia y Azerbaiyán; así no se interrumpa el objetivo de reabrir y desbloquear las carreteras.
«Lamentablemente, durante los dos últimos días hemos sido testigos de que debido a los recientes acontecimientos en la región de Syunik, el tráfico en esta carretera se interrumpió, lo que causa problemas no solo para la vida normal de la población civil armenia, sino también para los camiones iraníes que transportan mercancías desde Irán a Armenia. Debido a la complejidad de la situación en el tramo de 21 kilómetros de esta vía, las partes están obligadas a realizar esfuerzos dentro del principio de buena vecindad para asegurar el curso normal de las comunicaciones y el tráfico. antes de llegar a una situación concreta y precisa al respecto. Por lo tanto, todavía esperamos que las diferencias sobre la demarcación general entre Armenia y Azerbaiyán se resuelvan en una atmósfera pacífica, sin ninguna tensión o interrupción de la comunicación«, dijo la embajada iraní en una carta de respuesta

Cómo daña el bloqueo a Armenia
El economista Hrant Mikayelyan, mencionó que Armenia no solo exporta o importa bienes de Irán, sino que también es un país de tránsito.
«Si no tenemos en cuenta el transporte aéreo y los oleoductos; alrededor de 20% del volumen de negocios del comercio exterior, pasan por la frontera armenio-iraní; es decir, hablamos de más de AMD1.000 millones o US$30 millones» , dijo Mikaelyan.
Agregó que, en aras de la justicia, no es posible registrar todo este tráfico como daño, ya que existe una vía alternativa. Sin embargo, la situación obviamente ya ha afectado a los flujos. Mikaelyan llamó la atención sobre el hecho de que el problema no es solo el componente financiero. Con este paso, Bakú está tratando de aislar a Armenia de Irán y hacer que dependa de él.
Mikaelyan pidió a las autoridades que luchen por la comunicación y que restauren el ejército, fortaleciendo la diplomacia tanto con Rusia como con Irán.
«Armenia necesita a Irán como un camino alternativo y confiable a Rusia, una ventana al mundo exterior. Pero sin la iniciativa de Ereván, Teherán no fortalecerá unilateralmente a Armenia», dijo Mikaelyan.
Cabe recordar que en la primera mitad de 2021 (enero-junio), el volumen de negocios comercial entre Armenia e Irán ascendió a unos US$224 millones. El crecimiento fue de alrededor de 26,6%. Irán importa principalmente gas licuado y derivados del petróleo; como polímeros y polietileno, asi como cemento y otros pequeños productos de acero, materiales de construcción, verduras y frutas.
Armenia suministra una pequeña cantidad de electricidad a Irán. Las exportaciones de otros bienes están severamente restringidas, ya que el mercado iraní esta severamente. Además, debido a las sanciones occidentales, los bancos iraníes están desconectados del sistema de transferencia interbancaria SWIFT.