El 16 de agosto, el Secretario del Consejo de Seguridad de Armenia, Armen Grigoryan, mantuvo una conversación telefónica con Ali Laridzhani, recientemente nombrado Secretario del Consejo Supremo de la Seguridad Nacional de Irán. Según informó la página oficial del Consejo de Seguridad armenio, Grigoryan felicitó a Laridzhani por su nuevo cargo, destacando que existen lazos institucionales sólidos entre Armenia e Irán, y expresó confianza en que se abrirán nuevas áreas de cooperación en el futuro cercano.
Por su parte, Laridzhani subrayó que para Irán las relaciones con Armenia son estratégicas, recordando que la cooperación bilateral dio resultados positivos en el pasado. Además, aseguró que Teherán está dispuesto a contribuir al fortalecimiento de la colaboración en distintos sectores. Al finalizar la llamada, el funcionario iraní invitó a Armen Grigoryan a visitar Irán.

Teherán aplaude la exclusión del “corredor de Zanguezur” de las negociaciones
El mismo día, el Gobierno iraní emitió declaraciones celebrando que el proyecto del llamado “corredor de Zanguezur” haya sido excluido de las conversaciones entre Bakú y Ereván. En un artículo publicado en el diario Irán, la portavoz oficial Fateme Mohajerani destacó que Teherán respalda cualquier proceso que reduzca tensiones y conduzca a una paz estable en el Cáucaso.
“La República Islámica de Irán parte de tres principios fundamentales: la preservación de la soberanía de los Estados, el respeto a la integridad territorial de todos los países y el rechazo absoluto a cualquier cambio en las fronteras internacionales”, afirmó Mohajerani.
Según explicó, en la última declaración conjunta entre Armenia y Azerbaiyán se reflejan estos principios, especialmente con la sustitución del corredor por una ruta de tránsito bajo plena soberanía armenia, decisión que calificó como “positiva y razonable”.
Irán advierte contra la injerencia externa en el Cáucaso
Al mismo tiempo, Mohajerani advirtió sobre los riesgos de la participación de potencias externas en los asuntos del Cáucaso, señalando que su influencia podría traer “consecuencias negativas a largo plazo para la paz y la estabilidad regional”.
“La única vía sostenible es el diálogo directo entre los países de la región, sin presiones externas”, insistió la funcionaria, asegurando que Irán está dispuesto a actuar como un “vecino responsable y socio confiable”, siempre que los acuerdos se ajusten a los principios de soberanía, estabilidad y cooperación regional.
Comments