Irán y Armenia refuerzan su cooperación en infraestructura para el transporte regional, discutiendo la construcción de un puente sobre el río Araks.
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, le reafirmó a su homólogo armenio, Ararat Mirzoyan, el compromiso de Teherán con el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y la creación de condiciones favorables para la cooperación económica y la infraestructura para el transporte regional.
La visita, que tuvo lugar los días 24 y 25 de marzo de 2025, subrayó la importancia estratégica de los vínculos entre ambos países, destacando la relevancia de la infraestructura de transporte y los proyectos multilateralmente significativos.
Las discusiones entre Irán y Armenia no solo abordan proyectos de infraestructura y comercio; también reflejan un compromiso profundo con la paz regional y la cooperación multilateral. El énfasis en la integridad territorial y el apoyo a los esfuerzos de paz con Azerbaiyán demuestran la voluntad de ambas naciones de seguir trabajando juntas para crear un entorno más seguro y próspero en el Cáucaso Sur.
Uno de los temas clave abordados por Araghchi fue la creación de condiciones necesarias para mejorar el transporte de carga entre Irán, el Mar Negro, el Golfo Pérsico y países como India y Omán. En este sentido, se destacó la importancia de construir un nuevo puente sobre el río Araks, lo que simplificaría considerablemente el transporte de mercancías y fortalecería el comercio bilateral entre ambos países.
Araghchi también mencionó que el volumen comercial entre Armenia e Irán podría aumentar hasta alcanzar los 3.000 millones de dólares. Esta expansión comercial, en gran parte impulsada por la mejora de las infraestructuras y el transporte, reflejaría la disposición de ambos países para fortalecer sus lazos económicos y garantizar un crecimiento sostenible en la región.
Además de los avances en infraestructura, el ministro iraní también expresó su apoyo a la firma de un tratado de paz entre Armenia y Azerbaiyán, un acuerdo que podría marcar el fin de casi cuatro décadas de conflicto en la región de Nagorno-Karabaj. Araghchi celebró los avances alcanzados en el proyecto de tratado de paz y subrayó la necesidad de su pronta firma para consolidar la paz y la estabilidad en el Cáucaso Sur.
El apoyo de Irán a la integridad territorial de Armenia y su rechazo a cualquier cambio en las fronteras internacionales de los países de la región fueron otros puntos clave en la conversación. Araghchi resaltó que los problemas regionales deben resolverse dentro del marco regional, mediante diálogo y diplomacia, sin recurrir al uso de la fuerza. Esta postura refleja el interés de Irán en fomentar un clima de estabilidad política y cooperación económica en la región.
El contexto geopolítico actual, especialmente con los desarrollos relacionados con el programa nuclear de Irán, influye en las relaciones entre Armenia, Irán y otras potencias internacionales. Araghchi, al referirse a la postura de Teherán sobre su programa nuclear, insistió en que Irán sigue comprometido con las negociaciones internacionales y no ha abandonado la mesa de diálogo. Esto sugiere que, a pesar de las tensiones, Irán mantiene una postura diplomática en su enfoque hacia la paz regional y la estabilidad internacional.
En cuanto al futuro de las relaciones entre Armenia e Irán, el ministro iraní expresó que, si bien hay un contexto internacional complicado, el tiempo es crucial. Ambos países tienen la oportunidad de fortalecer aún más sus lazos antes de que los cambios geopolíticos globales puedan generar nuevas dinámicas.
Comments