El Ministro de Relaciones Exteriores de Armenia, Ararat Mirzoyan se reunió con la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay para hablar sobre la destrucción y distorsión deliberada del patrimonio histórico, cultural y religioso armenio en los territorios bajo el control de Azerbaiyán por las guerra de Azerbaiyán contra Artsaj en Nagorno Karabaj.

El Ministro de Relaciones Exteriores de Armenia, Ararat Mirzoyan, quien se encuentra en París en una visita de trabajo, se reunió con la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay. Así lo informó el servicio de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia.
Durante la reunión, hablaron sobre la destrucción deliberada del patrimonio histórico, cultural y religioso armenio en los territorios bajo el control de Azerbaiyán como resultado de la agresión de Azerbaiyán contra Nagorno-Karabaj, así como la distorsión de la identidad.
En este contexto, Mirzoyan llamó la atención del Director General de la UNESCO sobre la creación de un grupo de trabajo estatal en Azerbaiyán para este propósito. También se enfatizó que estas acciones contradicen abiertamente la decisión de la Corte Internacional de Justicia del 7 de diciembre de 2021 sobre la aplicación de medidas urgentes para proteger el patrimonio histórico, cultural y religioso armenio.
El Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Armenia destacó la urgencia de la intervención de la UNESCO en la situación actual, el acceso sin trabas a la zona de conflicto para preservar los monumentos históricos y culturales de Artsaj, que forman parte del patrimonio cultural mundial, y evitar vandalismo.

Casos de vandalismo y amenazas al patrimonio de Artsaj
Tras la firma el 9 de noviembre de 2020 de la declaración entre los líderes de Armenia, Rusia y Azerbaiyán sobre el cese de las hostilidades en Artsaj, la parte armenia expresó reiteradamente su preocupación por la seguridad de las iglesias y otros monumentos culturales e históricos en los territorios que caer bajo el control de Azerbaiyán. Ereván espera la participación de Rusia, así como de la UNESCO, en la prevención del vandalismo y la destrucción de los santuarios cristianos. Sin embargo, el liderazgo de la UNESCO aún no ha podido obtener el permiso de las autoridades de Azerbaiyán para visitar los territorios ocupados de Artsaj.
Apenas unos días después de la firma de la declaración sobre Artsaj, el 14 de noviembre, aparecieron en las redes sociales fotos de la Catedral del Santo Cristo Salvador Todopoderoso Surb Ghazanchetsots en Shushi (el 8 de octubre, la iglesia fue atacada dos veces con cohetes y ataques de artillería de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán, civiles y periodistas resultaron heridos), cuyas paredes están salpicadas de inscripciones islamistas. Más tarde se supo que los azerbaiyanos quitaron la cúpula del templo de Ghazanchetsots, quitaron las estatuas de los ángeles de la cerca y llevaron a cabo algunos supuestos trabajos de «restauración».
Además, hay numerosos videos en la red con personas con uniformes azerbaiyanos demoliendo y profanando iglesias armenias, destruyendo khachkars, monumentos, lápidas. La iglesia de Surb Astvatsamayr en Mehakavan fue demolida hasta los cimientos, la iglesia de Surb Hovhannes Mkrtich Kanach Zham (Capilla Verde) en Shushi fue destruida.