in ,

Zee News India: Alianzas de defensa entre India, Grecia y Armenia incomodan a Turquía

¿El nuevo eje anti-Turquía en el Mediterráneo y Asia?

Turquía lanza amenazas contra Grecia en medio de su alianzas con India y Armenia y la cooperación con Atenas desataron tensiones regionales

Según un reportaje difundido por Zee News India, las crecientes alianzas de defensa entre India, Grecia y Armenia incomodan a Ankara, que ve erosionada su influencia militar y diplomática en Asia y el Mediterráneo oriental

Una crisis de drones, un socio estratégico y una amenaza regional

En el nuevo escenario geopolítico del Mediterráneo Oriental y Asia Meridional, Turquía se enfrenta a una cadena de contratiempos que han encendido las alarmas en Ankara. La combinación de la alianza militar entre India y Grecia, la pérdida de contratos millonarios por drones destruidos, y los vínculos reforzados de Nueva Delhi con países rivales de Turquía como Armenia y Chipre, dibujan un mapa en el que Turquía ve crecer una coalición hostil a su alrededor.

, la creciente cooperación entre India y Grecia —ambos enfrentados directa o indirectamente con aliados clave de Turquía, como Pakistán y Azerbaiyán— ha generado un cambio de percepción en Ankara, que ha intensificado su retórica agresiva hacia Atenas. El trasfondo, sin embargo, no es meramente retórico: tiene raíces profundas en la industria de defensa, el desprestigio internacional del dron Bayraktar TB-2 y la guerra mediática en torno al cazabombardero francés Rafale.

India Grecia Armenia Turquía
Turquía lanza amenazas contra Grecia en medio de su alianzas con India y Armenia y la cooperación con Atenas desataron tensiones regionales

El Rafale y el temor de Ankara: ¿una alianza peligrosa?

Grecia adquirió recientemente 24 aviones Rafale de fabricación francesa, lo que ha modificado el equilibrio militar aéreo en la región. Esta compra se dio en el marco de un fortalecimiento estratégico de Atenas ante las tensiones con Turquía por el mar Egeo y el Mediterráneo Oriental, zonas en disputa por derechos de exploración energética y soberanía territorial.

La preocupación turca se agravó cuando la India utilizó con éxito los cazas Rafale y sistemas antiaéreos como el Akash y el T-4 para derribar drones de fabricación turca —especialmente el Bayraktar TB-2, símbolo de la industria de defensa de Ankara—, durante ejercicios militares o conflictos indirectos con Pakistán. Las pérdidas en términos de imagen, confianza y contratos internacionales se estiman en miles de millones de dólares, según medios indios.

En respuesta, medios turcos como TR Haber han comenzado una campaña para cuestionar el rendimiento del Rafale, sugiriendo sin pruebas que India estaría disconforme con el avión francés. Estas acusaciones, sin respaldo oficial, fueron posteriormente amplificadas por medios pakistaníes y chinos, lo que revela una estrategia coordinada de desinformación para erosionar la alianza entre India y Francia.

Grecia, Chipre, Armenia: aliados incómodos para Turquía

India ha cultivado en los últimos años estrechas relaciones con Grecia, un país miembro de la OTAN pero históricamente enfrentado con Turquía. Los recientes reportes sobre posibles inversiones indias en la Industria Aeroespacial Helénica (EAB) y Sistemas de Defensa Helénicos (EAS) han causado preocupación en Ankara, que teme un fortalecimiento del eje defensivo India-Grecia.

Asimismo, Chipre, en disputa con Turquía desde la invasión del norte de la isla en 1974, ha recibido respaldo diplomático y económico de India. Y en el Cáucaso Sur, la India ha reforzado sus vínculos con Armenia, vendiéndole sistemas de misiles, radares y armamento pesado, especialmente tras el conflicto entre Armenia y Azerbaiyán por Nagorno-Karabaj, donde Turquía respaldó militarmente a Bakú.

El misil BrahMos y el mensaje disuasorio de India

Otro de los factores que incrementa la ansiedad turca es la creciente producción del misil supersónico BrahMos, desarrollado conjuntamente por India y Rusia. Su alcance, velocidad y precisión lo convierten en un arma estratégica clave que India podría suministrar a sus aliados regionales, lo cual sería una señal directa hacia Turquía, China y Pakistán.

Según Zee News, «la verdadera preocupación de Ankara es que India pueda integrar el BrahMos a su política de alianzas», usando esta tecnología como moneda de poder duro en la geopolítica euroasiática. Si Grecia o Armenia accedieran a este misil, el equilibrio militar en el Mediterráneo Oriental y el Cáucaso se vería profundamente alterado.

Conclusión: Ankara teme un nuevo orden regional hostil

La combinación de elementos —desprestigio militar, alianzas cruzadas, pérdidas económicas y narrativas informativas adversas— ha puesto a Turquía en una posición defensiva. Si bien Ankara continúa siendo una potencia regional con influencia en Asia Central, el Mediterráneo y el mundo islámico, los recientes acontecimientos revelan un desafío creciente a su hegemonía.

India, al reforzar sus lazos con Grecia, Chipre y Armenia, parece estar respondiendo de forma estratégica al apoyo turco a Pakistán y a su papel en la difusión de propaganda hostil. A su vez, Turquía ve en esta red de alianzas una amenaza a su industria de defensa y a su influencia regional.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Condenas por el asesinato de Daphne Caruana Galizia reavivan la atención sobre el escándalo de la hija de Aliyev

Armenia construirá el centro de inteligencia artificial más potente del Cáucaso con apoyo de NVIDIA y Firebird