En medio de crecientes tensiones geopolíticas en el Medio Oriente y el Cáucaso Sur, los Ministros de Asuntos Exteriores de Armenia e India mantuvieron una conversación telefónica para analizar la situación regional y reafirmar su compromiso con una alianza estratégica constante, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Armenia.
El ministro Ararat Mirzoyan y su homólogo indio Subrahmanyam Jaishankar coincidieron en la necesidad de fortalecer los canales diplomáticos y trabajar coordinadamente frente a los desafíos comunes. Aunque el comunicado oficial no especificó detalles de la crisis, el diálogo tiene lugar en el contexto de la escalada de tensiones entre Irán e Israel, que amenaza con desestabilizar rutas comerciales clave y afectar iniciativas de infraestructura estratégica en la región.
India apuesta por Armenia como socio estratégico en el Cáucaso Sur
En declaraciones al medio armenio Noticias de Armenia, el director de la Fundación India, Alok Bansal, subrayó que India ve a Armenia como un aliado clave y una plataforma segura para expandir su presencia económica, diplomática y militar en el Cáucaso Sur.
«India considera a Armenia como un socio estratégico, pero una escalada entre Irán e Israel podría obstaculizar nuestros proyectos clave», advirtió Bansal.

Uno de estos proyectos es el puerto de Chabahar, arrendado por India a Irán por un período de 10 años. Aunque el puerto ya se encuentra parcialmente bajo administración india, su conexión terrestre con el interior de Irán continúa siendo deficiente, lo que limita su funcionalidad como centro logístico.
Corredores de transporte: geoeconomía y competencia regional
La visión india se basa en el desarrollo de corredores de transporte multimodales —tanto ferroviarios como carreteros— que conecten el puerto de Chabahar con Armenia, permitiendo a India acceder al Cáucaso Sur y a mercados euroasiáticos sin depender de rutas dominadas por sus rivales estratégicos, Turquía y Azerbaiyán.
«Estamos interesados en utilizar a Armenia como plataforma logística y diplomática para afianzar nuestra proyección en esta región crítica», explicó Bansal.
Esta estrategia encaja con los esfuerzos armenios por diversificar sus relaciones exteriores tras el deterioro de sus vínculos con Rusia y los continuos desafíos con Azerbaiyán. Asimismo, el corredor Irán-Armenia-Georgia se presenta como una alternativa al llamado Corredor Zangezur, promovido por Turquía y Azerbaiyán con ambiciones geopolíticas propias.
Defensa e inversiones: los pilares de la cooperación bilateral
La cooperación en materia de defensa ha sido uno de los pilares más dinámicos de la relación indo-armenia en los últimos años. India ha suministrado a Armenia sistemas de artillería y radar, y ambas naciones han expresado su interés en desarrollar proyectos conjuntos en el ámbito militar.
Además, se espera una expansión en los flujos de inversión y comercio bilateral, especialmente en sectores como infraestructura, tecnologías de la información y energía renovable.
Comments