Descubre todos los detalles sobre la inauguración de la estatua de Charles Aznavour en Ereván, Armenia. Un homenaje a uno de los artistas más importantes del siglo XX.
La ciudad de Ereván se prepara para un evento histórico que marcará el legado de uno de los artistas más grandes del siglo XX: Charles Aznavour. La estatua en honor al famoso cantante y compositor, quien es considerado un héroe nacional de Armenia, será inaugurada el 22 de mayo de 2025. Este acontecimiento no solo conmemora su contribución al mundo de la música, sino también su vínculo con su país natal, Armenia.
Charles Aznavour, nacido en París de padres armenios, dejó un legado musical que trascendió fronteras. A lo largo de su carrera, logró una impresionante trayectoria internacional, convirtiéndose en uno de los artistas más emblemáticos del siglo XX. Con una carrera de más de 70 años y más de 80 millones de discos vendidos, Aznavour se ganó el corazón de millones de personas alrededor del mundo. En Armenia, su nombre está ligado a la cultura nacional, y su figura es venerada como símbolo de la diáspora armenia.
La noticia de la inauguración de la estatua de Aznavour fue confirmada por Gosh Sargsyan, jefe del Departamento de Cultura y Turismo de la municipalidad de Ereván. Durante una reunión administrativa, Sargsyan anunció que el evento se llevará a cabo el 22 de mayo de 2025, al final de los actos conmemorativos por el centenario del artista.
“Los trabajos de preparación e instalación de la estatua continuarán en 2025. El 22 de mayo, al final de los actos dedicados al centenario del gran artista, está prevista la solemne ceremonia de inauguración de la estatua”, afirmó Sargsyan. La estatua será un recordatorio tangible de la admiración de Armenia por Aznavour, quien no solo es recordado por su música, sino también por su compromiso con las causas sociales y su contribución al reconocimiento internacional del genocidio armenio.
La estatua de Aznavour en Ereván será una de las más importantes en la ciudad, no solo por su significado cultural, sino también por lo que representa en términos de memoria histórica. Esta estatua es el resultado de un proyecto que simboliza el reconocimiento del pueblo armenio a uno de sus hijos más ilustres. El monumento se erigirá en un lugar significativo de la ciudad y será un punto de encuentro para aquellos que deseen rendir homenaje al artista y héroe nacional.
Aznavour nunca olvidó sus raíces armenias. A lo largo de su vida, se dedicó a promover la cultura armenia y a luchar por los derechos del pueblo armenio. Su apoyo al reconocimiento del genocidio armenio lo convirtió en una figura respetada tanto en Armenia como en la diáspora. Además, Aznavour fue un defensor de la lengua y la cultura armenias, participando activamente en diversas iniciativas en favor de la preservación de la identidad nacional.
Fuentes:
Comments