in ,

Hovik Abrahamyan, ex primer ministro de Armenia, arrestado por lavado de dinero y abuso de poder

El caso sacude al entorno político armenio a un año de las elecciones parlamentarias

El ex primer ministro de Armenia, Hovik Abrahamyan, fue arrestado el viernes en Ereván bajo graves cargos de lavado de dinero, abuso de autoridad y actividad empresarial ilegal, según informó el Comité Anticorrupción. El arresto ocurre en medio de una investigación penal en curso y marca un nuevo capítulo en los intentos del gobierno armenio por perseguir la corrupción de alto nivel.

Abrahamyan, quien fue primer ministro entre 2014 y 2016 durante el mandato del expresidente Serzh Sargsyan, y previamente presidente del Parlamento entre 2012 y 2014, está acusado de haber usado su poder para adquirir ilegalmente propiedades y controlar actividades mineras lucrativas en el país.

Investigaciones pasadas y nuevas acusaciones

Esta no es la primera vez que Abrahamyan se enfrenta a la justicia. En 2019, el Comité de Investigación de Armenia abrió un caso penal en su contra, acusándolo de haber utilizado su cargo público para privatizar ilegalmente más de cincuenta hectáreas de tierra, incluidos bosques estatales en Tsaghkadzor.

En 2023, fue imputado por haber tomado control ilegal del 60% de la empresa minera Avazahatik, dedicada a la extracción de arena. Según la investigación, obtuvo ingresos ilegales por AMD 230 millones (aproximadamente 593.000 dólares estadounidenses) entre 2008 y 2015, que luego habría mezclado con ingresos lícitos para ocultar su origen. Estos fondos fueron presuntamente utilizados para adquirir propiedades, realizar transacciones bancarias y ocultar los beneficios de su actividad ilícita.

Según RFE/RL, se ejecutó además un allanamiento en su domicilio y el comité presentará una moción para mantenerlo bajo prisión preventiva por tres meses.

Hovik Abrahamyan arrestado
El ex primer ministro Hovik Abrahamyan fue arrestado en Armenia por lavado de dinero y abuso de poder y se suma a una serie de acusaciones

Impacto político y presión sobre la oposición

El arresto de Abrahamyan llega en un momento políticamente delicado, a un año de las elecciones parlamentarias previstas para junio de 2026. El caso podría fortalecer la narrativa del actual primer ministro Nikol Pashinyan, quien en mayo acusó abiertamente a miembros de la oposición de corrupción sistémica y prometió acciones legales.

A inicios de esta semana, el Fiscal General solicitó al Parlamento suspender la inmunidad de dos diputados opositores, un movimiento que ha sido interpretado como parte de una campaña más amplia contra antiguos miembros del Partido Republicano de Armenia, al que pertenecía Abrahamyan.

«La lucha contra la corrupción es también una cuestión de seguridad nacional«, expresó Pashinyan durante una sesión parlamentaria reciente, subrayando que el objetivo es recuperar la confianza ciudadana en las instituciones del Estado.

Una red de propiedades millonarias bajo la lupa

Las autoridades también exigen la confiscación de 59 propiedades y más de 26.000 millones de dram armenios (aproximadamente 66 millones de dólares) vinculados a Abrahamyan, sus familiares y socios. La fiscalía afirma que estos bienes fueron adquiridos mediante ingresos ilícitos generados durante su tiempo en el poder.

Las acusaciones incluyen el uso sistemático de cargos públicos para obtener beneficios personales, una práctica que ha caracterizado la era post-soviética de Armenia y que sigue generando profunda desconfianza ciudadana.

La detención de Abrahamyan se produce en medio de un cambio estructural en la política judicial y anticorrupción del país, impulsado por el gobierno de Pashinyan desde las protestas de la Revolución de Terciopelo de 2018. Desde entonces, se han establecido nuevas leyes y se ha reforzado el poder del Comité Anticorrupción de Armenia para investigar casos de alto perfil.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Armenia busca consolidar como puente entre Europa y Asia con el proyecto “Encrucijada de la Paz”, asegura Armen Grigoryan

Pashinyan en GLOBSEC 2025: “Solo la paz puede garantizar una seguridad confiable”