El sector hotelero de Armenia se prepara para una transformación profunda. A partir de 2026, los hoteles del país podrán obtener certificaciones internacionales reconocidas bajo estándares europeos, lo que permitirá su integración en el mercado turístico global.
Una reforma para alinear el turismo con estándares europeos
Durante una conferencia de prensa en el centro de medios de Armenpress, Anahit Mkrtchyan, jefa del Departamento de Política Turística del Comité de Turismo del Ministerio de Economía de Armenia, anunció los cambios:
“Hasta ahora, la certificación de los establecimientos hoteleros se realizaba solo por organismos locales. Además, como el proceso era voluntario, la mayoría de los hoteles ni siquiera lo solicitaban. Hoy, solo tenemos un hotel certificado”, explicó.
Según Mkrtchyan, esto genera “desigualdad en el sector” y problemas de credibilidad internacional. “Los hoteles que anuncian estrellas no siempre cumplen con los criterios europeos, lo cual es un error grave”, señaló.

Un mercado turístico sin reconocimiento internacional
La falta de certificación homogénea impacta directamente en la confianza de los visitantes extranjeros.
“Un turista que elige un hotel de cuatro estrellas en Armenia no puede estar seguro de que realmente cumple con los estándares europeos”, advirtió Mkrtchyan.
Aunque muchos establecimientos locales ofrecen niveles de calidad equivalentes a hoteles europeos de 3, 4 o 5 estrellas, la ausencia de un certificado reconocido impide su validación internacional.
Armenia convocará a una asociación internacional de certificación
El gobierno prepara un concurso internacional para seleccionar una asociación acreditada que trabaje con los hoteles armenios en el proceso de certificación.
“La ley prevé que las asociaciones miembros de instituciones reconocidas en al menos diez países —como la Hotelstars Union— sean las encargadas de estas certificaciones”, detalló Mkrtchyan.
Si el proceso avanza según lo previsto, los primeros hoteles con certificación internacional podrían presentarse en el primer semestre de 2026.
“Hay más de mil hoteles operando en Armenia, y esperamos que unos cincuenta participen en la primera fase”, añadió.
Una iniciativa que busca dinamizar la industria
Aunque la certificación seguirá siendo voluntaria, el Comité de Turismo considera que la medida generará competencia y elevará los estándares del sector. El borrador de la reforma fue debatido con la industria hotelera antes de llegar al Gobierno, y las cadenas internacionales han mostrado interés en participar.
La iniciativa se enmarca en la estrategia nacional de turismo sostenible y en la aproximación institucional de Armenia a las normas de la Unión Europea, lo que podría abrir nuevas oportunidades de inversión y visibilidad internacional.
Comments