in ,

Guerra comercial Estados Unidos China: una oportunidad para Armenia en mercados occidentales

Cobre, molibdeno y minerales críticos.

Armenia puede aprovechar la tensión Estados Unidos China para diversificar mercados y atraer inversión en materias primas estratégicas

La creciente tensión entre Estados Unidos y China abre una ventana para que Armenia amplíe su presencia en los mercados occidentales.

Desde febrero de 2025, la administración de Donald Trump ha impuesto aranceles a productos chinos, mientras Beijing responde con restricciones a exportaciones, especialmente de tierras raras, afectando industrias como semiconductores, aeronáutica y agricultura. Esta escalada amenaza la economía global, pero Armenia la percibe como oportunidad estratégica.

Dependencia y oportunidad económica para Armenia

En 2024, Armenia exportó 2.200 millones de dólares en productos mineros, representando casi el 30 % del total de sus exportaciones:

  • China — 850 millones USD (40 %)
  • Suiza — 550 millones USD (25 %)
  • Unión Europea — 350 millones USD (15 %)
  • Rusia — 150 millones USD (7 %)

La fuerte dependencia de China hace vulnerable la economía armenia. Sin embargo, la Unión Europea incluyó a Armenia en el programa de la Ley de Materias Primas Críticas, lo que abre la puerta a contratos directos e inversiones en procesamiento de cobre y molibdeno.

estados unidos china armenia
Armenia puede aprovechar la tensión Estados Unidos China para diversificar mercados y atraer inversión en materias primas estratégicas

Impacto de la guerra comercial global

La reciente escalada incluye amenazas de Trump de imponer aranceles del 100 % sobre productos chinos y posibles cancelaciones de reuniones con el presidente Xi Jinping. Beijing, por su parte, anunció controles de exportación y tasas portuarias adicionales para buques estadounidenses, afectando incluso operaciones comerciales internacionales.

El Departamento de Transporte de EE. UU. respondió limitando el paso de aerolíneas chinas por Rusia, mientras Moscú reaccionó restringiendo vuelos estadounidenses, aunque mantuvo libre tránsito a las compañías chinas. Esto refuerza la ventaja logística de China frente a Estados Unidos.

Estrategia armenia: aprovechar el reacomodo de los mercados

Expertos señalan que cuando dos superpotencias se enfrentan, los países pequeños y ágiles pueden encontrar nuevas vías de crecimiento. Para Armenia, el objetivo es diversificar exportaciones, fortalecer relaciones con la UE y posicionarse como proveedor clave de materias primas críticas.

Como comenta un analista local:

“Cuando Washington y Beijing se reparten los mercados, los países inteligentes como Armenia encuentran oportunidades donde otros ven crisis”.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Armenia lanza “Smoke Free”: nueva app contra el consumo de tabaco en espacios públicos

Los armenios de California ahora forman parte de MENA: polémica por la ley AB 91