in ,

Azerbaiyán intensifica la tensión con Armenia con su nueva «guerra del agua»

La nueva estrategia hídrica de Azerbaiyán aumenta la tensión con Armenia, generando temores de una posible "guerra del agua"

El conflicto entre Azerbaiyán y Armenia, que ya ha sido escenario de numerosas tensiones, podría estar entrando en una nueva fase con la reciente estrategia hídrica de Bakú. La «Estrategia nacional para la gestión eficaz de los recursos hídricos», anunciada por el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, ha generado preocupación tanto a nivel regional como internacional, al plantear nuevas tensiones en torno al control de los recursos hídricos en zonas clave como Karabaj y Zangezur Oriental.

Nueva estrategia hídrica de Azerbaiyán: ¿Un conflicto por los recursos?

El 12 de octubre de 2024, Aliyev firmó un decreto para implementar esta estrategia, que será ejecutada en tres fases, comenzando entre 2024 y 2027. Esta etapa inicial tiene como objetivo la modernización de las infraestructuras hídricas en las mencionadas regiones, lo que Azerbaiyán presenta como un esfuerzo por mejorar la gestión de sus recursos naturales. Sin embargo, el enfoque geográfico y la exclusión de Armenia como socio en esta estrategia sugieren un trasfondo más conflictivo.

El gobierno de Azerbaiyán parece estar preparando una base para una posible «guerra del agua». Según expertos, Bakú tiene la intención de «apropiarse y utilizar los recursos hídricos» de las regiones disputadas, que han sido históricamente puntos críticos en la relación entre ambos países. La ausencia de un enfoque cooperativo con Armenia en esta estrategia podría indicar que Azerbaiyán no tiene interés en normalizar sus relaciones con su vecino hasta, al menos, el año 2040.

Impacto ambiental y control de los recursos hídricos

Un informe publicado por la agencia Turan durante la conferencia COP29 en Bakú resalta los posibles «daños ambientales de la minería» en la región armenia de Syunik, mencionando el impacto en los ríos fronterizos. Este documento es visto por analistas como un primer paso para que Azerbaiyán busque apoyo internacional, con el argumento de prevenir un desastre ambiental en la zona. Según algunos observadores, este informe también podría ser utilizado como una justificación para la intervención en la gestión de los recursos hídricos de Armenia.

El control del agua es crucial en el Cáucaso, una región montañosa con recursos hídricos limitados. Si la situación escala, el conflicto por el agua entre Azerbaiyán y Armenia podría tener implicaciones más amplias, afectando la seguridad hídrica de miles de personas en ambos países.

guerra agua Azerbaiyán armenia
La nueva estrategia hídrica de Azerbaiyán aumenta la tensión con Armenia, generando temores de una posible «guerra del agua»

¿Una guerra por el agua en el horizonte?

A medida que Azerbaiyán implementa su estrategia, queda claro que este enfoque no solo se trata de mejorar la infraestructura, sino de un intento por consolidar su control sobre los recursos hídricos en áreas estratégicas. El hecho de que la estrategia incluya a países como Rusia, Georgia, Turquía e Irán, pero excluya a Armenia, subraya las tensiones políticas que persisten entre Bakú y Ereván.

«Si Azerbaiyán no se fija como objetivo estatal la cooperación con Armenia en la gestión de los recursos hídricos, debe entenderse que Bakú no ve perspectivas de normalización de las relaciones con Ereván hasta 2040», señala Vahram Atanesyan, un analista político de la región.

El conflicto entre Azerbaiyán y Armenia, que ya ha llevado a múltiples enfrentamientos militares a lo largo de los años, ahora tiene el agua como uno de los principales puntos de disputa. A medida que ambos países luchan por asegurar este recurso vital, las posibilidades de un nuevo enfrentamiento en torno a los recursos hídricos parecen cada vez más reales.


Enlaces:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Armenia terminó de identificar a sus muertos de la guerra del 2020

Investigación sobre la derrota en la Guerra de Nagorno-Karabaj entra en su fase final: más de 600 Acusaciones

Azerbaiyán y su corredor de transporte hacia Nakhichevan: ¿Armenia o Irán como ruta clave?