in ,

GTB Steel invertirá US$70 millones en la metalúrgica mudada a Ararat tras los ataques en Yeraskh

La empresa armenio-estadounidense GTB Steel LLC ha anunciado una inversión de US$70 millones en una planta metalúrgica que se establecerá en la región de Ararat, Armenia. Esta decisión sigue a la interrupción de los trabajos de construcción en Yeraskh debido a los bombardeos por parte de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán, ocurridos entre junio y agosto de 2024.

Inversión Faseada y Creación de Empleos

El proyecto se desarrollará en dos fases: la primera etapa implicará una inversión de 30 millones de dólares, mientras que la segunda añadirá 40 millones de dólares adicionales. La planta se especializará en la producción de metales ferrosos, incluyendo barras de refuerzo, ángulos de acero y tubos. Según el comunicado del Ministerio de Economía de Armenia, se espera la creación de alrededor de 300 nuevos puestos de trabajo, lo que representa una contribución significativa al desarrollo económico de la región de Ararat.

El Ministro de Economía, Gevorg Papoyan, visitó recientemente el sitio de construcción en Ararat, acompañado por el Viceministro Narek Teryan, el Gobernador de Ararat Marz, Sedrak Tevonyan, y otros funcionarios. Durante la visita, el ministro destacó la importancia de esta inversión para la infraestructura industrial del país y el impacto positivo que tendrá en la creación de empleos locales. «Estas iniciativas son cruciales para promover el crecimiento económico y mejorar la situación laboral en la región», afirmó Papoyan.

Cambios en la Localización del Proyecto

Originalmente, la planta estaba planificada para ser construida en Yeraskh, pero los continuos ataques de Azerbaiyán obligaron a la empresa a trasladar la ubicación a Ararat. Esta nueva planta ocupará un área de 89,1 mil metros cuadrados y se espera que su facturación anual oscile entre 200 y 250 millones de dólares.

Además, el gobierno armenio ha respaldado el proyecto con un préstamo de 3,5 mil millones de dracmas (aproximadamente 9 millones de dólares) a un tipo de interés anual del 8%, con un plazo de 4 años. Esta medida forma parte de los esfuerzos del gobierno para fomentar la inversión extranjera y fortalecer la economía nacional en un momento de desafíos geopolíticos.

Un Proyecto con Tecnología Avanzada

La planta en Ararat contará con tecnología de última generación, lo que garantizará la producción de productos de acero de alta calidad. Tiran Hakobyan, director de GTB Holdings, y Bobby Kang, uno de los inversores clave, acompañaron al Ministro Papoyan durante su visita y explicaron las capacidades avanzadas de la nueva instalación. Estas innovaciones tecnológicas no solo mejorarán la eficiencia de la producción, sino que también posicionarán a la planta como un actor competitivo en el mercado internacional de metales.

GTB Steel metalúrgica ararat
La empresa GTB Steel LLC invertirá US$70 millones en una nueva planta metalúrgica en Ararat, Armenia, tras los ataques en Yeraskh

Impacto en la Economía y el Desarrollo Regional

La inversión de GTB Steel LLC es un ejemplo de cómo las colaboraciones internacionales pueden impulsar el desarrollo industrial y económico de Armenia, especialmente en regiones que necesitan un mayor estímulo económico. La creación de 300 empleos directos y el impacto indirecto que esta planta tendrá en la economía local son pasos importantes hacia la recuperación y el fortalecimiento del sector manufacturero en Armenia.

El establecimiento de la planta en Ararat, a pesar de los contratiempos iniciales en Yeraskh, demuestra la resiliencia y el compromiso de GTB Steel LLC con Armenia. A medida que avance la construcción y la operación de la planta, se espera que esta inversión atraiga aún más atención y capital extranjero a la región, beneficiando a la economía nacional en su conjunto.


Fuentes:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El comercio interior de Armenia crece 22,9% en el primer semestre de 2024

Cómo funciona difundir propaganda rusa a través de Telegram