in ,

Grigoryan denuncia que quieren obligar a Armenia a unirse a Rusia y a darle el corredor Zangezur a Azerbaiyán

Por primera vez, una de las mas altas autoridades de Armenia denunció públicamente que Rusia está tratando de obligar a Ereván a unirse al supranacional “estado de unión” de Rusia y Bielorrusia y abrir el corredor de Zangezur al enclave de Najichevan en Azerbaiyán.

Armen Grigorian, el secretario del Consejo de Seguridad de Armenia, acusó el lunes por la noche a Rusia de incitar a Azerbaiyán a lanzar una agresión militar contra Armenia y cerrar la única carretera que la conecta con Nagorno-Karabaj.

Grigoryan denuncia que quieren obligar a Armenia a unirse a Rusia y a darle el corredor Zangezur a Azerbaiyán
Una de las mas altas autoridades de Armenia denunció que Rusia trata de obligarla a unirse al estado de unión y abrir el corredor de Zangezur

Algunos legisladores que representan al partido gobernante del primer ministro Nikol Pashinyan hicieron tales acusaciones poco después del inicio del bloqueo de carreteras de Azerbaiyán el 12 de diciembre. Grigoryan es el primer funcionario del gobierno armenio en sumarse a ellas.

“El contexto más amplio, por así decirlo, del apoyo [ruso] a Azerbaiyán está en el contexto de asegurar una carretera que atraviesa el territorio de Armenia bajo la llamada lógica del corredor”, dijo a la Televisión Pública de Armenia. “Armenia continúa resistiéndose a esto”.

“Con respecto al estado de la unión, las presiones sobre Armenia también provienen de allí”, dijo. “Cuando el sistema democrático de Armenia se resiste a esto, se encuentra bajo diferentes tipos de presión en forma de fuerza militar”.

Las acusaciones se produjeron el día antes de que Pashinyan se reuniera con el presidente ruso Vladimir Putin en San Petersburgo al margen de una cumbre informal de los estados exsoviéticos.

Pashinyan criticó la semana pasada a Rusia por no poner fin al continuo bloqueo de Azerbaiyán del vínculo terrestre de Karabaj con Armenia. Denunció que tanto Bakú como Moscú no están cumpliendo con el acuerdo de alto el fuego de 2020 que colocó el corredor de Lachin bajo el control de las fuerzas de paz rusas y comprometió a la parte azerbaiyana a garantizar un tráfico libre y seguro a través de él.

Moscú rechazó las críticas y el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que las fuerzas de paz rusas han estado actuando “únicamente de acuerdo con la letra y el espíritu” del acuerdo de alto el fuego negociado por Putin.

Grigoryan también culpó a Moscú por el ataque militar de Azerbaiyán contra las regiones fronterizas de Armenia lanzado a mediados de septiembre. Como resultado, más de 220 soldados armenios murieron.

Un periódico armenio afirmó a principios de octubre que los rusos están tratando de anexar Armenia o convertirla en parte de su “estado de unión” con Bielorrusia. El Kremlin desestimó el reclamo como “una tontería obvia”.

A fines de septiembre, el viceprimer ministro ruso, Alexei Overchuk, respaldó efectivamente la posición del gobierno armenio sobre una carretera y un ferrocarril planificados que conectarían Nakhichevan con el resto de Azerbaiyán a través de Armenia. Overchuk enfatizó que un grupo de trabajo ruso-armenio-azerbaiyano nunca ha discutido ningún “corredor extraterritorial”.

Written by SoyArmenio

Mesa de noticias en español de la redacción de SoyArmenio.

Pashinyan participó en la cumbre informal de los jefes de los estados miembros de la CEI

El corredor sigue bloqueado: los activistas de Azerbaiyán no se dispersan y los armenios no pueden pasar