Georgia y Turquía albergarán del 25 de julio al 6 de agosto los ejercicios militares internacionales “Agile Spirit 2025”, una operación de entrenamiento a gran escala que contará con la participación de 2.800 militares de 14 países, en su mayoría miembros de la OTAN, con el respaldo logístico y estratégico del Departamento de Defensa de Estados Unidos.
Los ejercicios —que se desarrollarán en centros militares clave de Georgia como Krtsanisi, Vaziani, Norio, Mukhrovani y la base de Senaki— tienen como objetivo principal fortalecer la interoperabilidad y el entrenamiento conjunto de combate entre aliados y socios estratégicos. También pondrán a prueba las capacidades operativas del Centro de Entrenamiento de Combate de las Fuerzas de Defensa de Georgia, en un contexto de creciente tensión regional.
Presencia multinacional y despliegue estratégico
Participarán soldados de Georgia, Estados Unidos (800), Turquía, Alemania, Italia, Grecia, Polonia, Moldavia, Rumanía, Bulgaria, Eslovaquia, Lituania y Ucrania, mientras que Armenia y Japón asistirán como observadores, en lo que representa un esfuerzo por ampliar la coordinación militar euroasiática con implicaciones geopolíticas notables.
Los ejercicios contarán con el despliegue de vehículos blindados y aviación militar. Estados Unidos ha posicionado en suelo georgiano helicópteros UH-60 Black Hawk, mientras que Turquía participará con helicópteros AS332 Puma, reflejo de la sofisticación logística y tecnológica del operativo.

Inicio en Adana con salto aerotransportado conjunto
Agile Spirit 2025 se inaugurará oficialmente el 21 de julio en la ciudad turca de Adana, donde se llevará a cabo una operación aerotransportada conjunta que involucrará a 340 paracaidistas estadounidenses de la 173.ª Brigada Aerotransportada y 100 soldados turcos, marcando el inicio simbólico de una cooperación militar más profunda entre ambos países y reafirmando su papel central en la arquitectura de seguridad del flanco sur de la OTAN.
Georgia, nodo clave de seguridad en el Cáucaso
La celebración de Agile Spirit 2025 ocurre en medio de preocupaciones crecientes por el rumbo geopolítico de Georgia, en un contexto de tensiones con Rusia y advertencias de la expresidenta Salomé Zurabishvili sobre una presunta “toma autoritaria del poder” en el país respaldada por Moscú. La realización de ejercicios militares a esta escala, con un involucramiento tan amplio de actores europeos y estadounidenses, puede interpretarse como una demostración de apoyo estratégico al ejército georgiano, así como un mensaje indirecto a Rusia sobre el compromiso occidental con la estabilidad en la región del Cáucaso y el Mar Negro.
Los ejercicios también servirán como escenario para evaluar la capacidad de respuesta conjunta ante amenazas híbridas y convencionales, un aspecto clave en la doctrina militar post-2022 de la OTAN. Por ello, la coordinación de maniobras entre tropas de Europa del Este, el flanco sur de la Alianza y socios como Ucrania resulta especialmente relevante.
Comments