in ,

Frontera Armenia-Irán: más de 2.000 pasajeros y 450 camiones cruzan a diario por Norduz

El puesto fronterizo de Norduz entre Armenia e Irán recibe más de 2.000 pasajeros y 450 camiones al día. Piden modernizar la infraestructura

El puesto fronterizo de Norduz, entre Armenia e Irán, se ha convertido en uno de los principales puntos de tránsito de la región, con un flujo constante de personas y mercancías que crece año a año. Según datos oficiales presentados durante la visita de miembros del Comité de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento Islámico de Irán, diariamente lo atraviesan aproximadamente 2.000 pasajeros y entre 400 y 450 camiones.

Un punto neurálgico para el comercio regional

Las cifras adquieren mayor magnitud durante los días festivos, cuando el número de viajeros puede alcanzar entre 7.000 y 8.000 personas diarias. Además, por Norduz transitan cerca de un millón de toneladas de mercancías al año, lo que lo consolida como un corredor estratégico para el comercio bilateral y de tránsito hacia terceros países.

Los funcionarios locales subrayaron que en los últimos años la capacidad de la terminal se ha ampliado significativamente, lo que permite gestionar un mayor volumen de carga y pasajeros. Sin embargo, persisten deficiencias que requieren atención inmediata para responder al aumento de la demanda.

armenia irán norduz
El puesto fronterizo de Norduz entre Armenia e Irán recibe más de 2.000 pasajeros y 450 camiones al día. Piden modernizar la infraestructura

Llamado a invertir en infraestructura fronteriza

Durante su visita, los diputados iraníes dialogaron con los viajeros y transportistas que cruzan diariamente el puesto, quienes expusieron problemas logísticos y de infraestructura. El comité parlamentario enfatizó la necesidad de un “desarrollo inteligente” en Norduz e instó a las autoridades estatales a implementar medidas que modernicen la terminal y mejoren la eficiencia del tránsito.

El paso fronterizo se perfila como un eje clave no solo para la relación bilateral, sino también para la conectividad regional en un momento en el que Armenia busca consolidar su papel como puente estratégico entre Irán, el Cáucaso y Europa.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pashinyan y Pezeshkian impulsan el Foro Empresarial Armenia-Irán con metas comerciales millonarias

El Mar Negro, eje de la rivalidad energética y geopolítica entre Rusia y Turquía