El próximo 18 de agosto arrancará en Armenia el 12º Festival Internacional Inclusivo de Arte Contemporáneo y Cine Espiritual “Fresco”, que se extenderá hasta el 6 de septiembre en las regiones de Lori, Kotayk y en Ereván, con acceso gratuito a todas las actividades. La iniciativa cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación, Ciencia, Cultura y Deporte de Armenia.
Un espacio para el arte, la fe y la inclusión
El evento se inaugurará el 22 de agosto en Abovyan, con un espectáculo que reunirá al pianista Levon Karapetyan, al Conjunto Estatal de Canción y Danza de Armenia, el estudio vocal “Zalyan Voice” y el coro de señas “Gestures”.
El programa de este año incluye 52 películas internacionales de 35 países, conciertos, talleres y representaciones teatrales. “Fresco” se ha consolidado como un espacio de diálogo cultural, donde confluyen el arte contemporáneo, el cine espiritual y la reflexión sobre valores sociales y multiculturales.

Inclusión y cultura sin barreras
Previo a la apertura oficial, se desarrollará un campamento cultural inclusivo en Lori, pensado para niños de grupos vulnerables, con el fin de fortalecer su potencial creativo e integración social. Según los organizadores, el festival “es un puente entre el arte y la espiritualidad, pero también una herramienta para romper estigmas y fomentar la inclusión”.
Cultura como motor de cambio
Desde su creación, “Fresco” ha buscado destacar el papel del arte como medio de transformación social. En palabras de los organizadores, la meta es “unir a las comunidades a través del diálogo, la creatividad y la espiritualidad”. Armenia se convierte así en un punto de encuentro cultural donde la diversidad se celebra en cada expresión artística.
La programación completa puede consultarse en la página oficial del festival.
Comments