El informe de Freedom House 2025 destaca la ocupación de territorio armenio, el éxodo de población de Nagorno-Karabaj y los desafíos enfrentados por Armenia en términos de justicia y seguridad.
La organización de derechos humanos Freedom House, en su informe anual “Libertad en el mundo 2025”, ha puesto de relieve la crítica situación en Armenia, señalando que tras el conflicto armado en la frontera con Azerbaiyán en septiembre de 2022, aproximadamente 200 kilómetros cuadrados de territorio armenio permanecen ocupados. Este hallazgo pone de manifiesto los desafíos continuos que enfrenta Armenia en materia de justicia, seguridad, igualdad de oportunidades y libertades personales
El informe que cita SoyArmenio.com. destaca que las fuerzas azerbaiyanas se han acercado a los asentamientos armenios, lo que ha obligado a muchos civiles a abandonar sus hogares y ha resultado en una disminución de la población en varias aldeas fronterizas. Esta situación ha causado un aumento de las tensiones en la región y una crisis humanitaria inminente.
A finales de 2023, se observó un flujo significativo de personas de etnia armenia huyendo de Nagorno-Karabaj, lo que desencadenó una crisis de vivienda en Armenia. Miles de refugiados han optado por no aceptar el apoyo del gobierno para el reasentamiento en zonas fronterizas, eligiendo en su lugar refugios temporales más seguros cerca de Ereván.
Con el proceso de demarcación de fronteras en curso en 2024, se ha informado que los propietarios de propiedades que ahora están bajo control azerbaiyano podrían tener derechos a reclamar compensaciones financieras. Sin embargo, el gobierno armenio no ha proporcionado cifras sobre las compensaciones pagadas, lo que ha suscitado dudas entre los activistas de derechos humanos sobre la justicia y la proporcionalidad de estas reclamaciones.
A pesar de las dificultades, el informe también señala que Armenia ha logrado avances significativos desde su revolución de 2018, combate a la corrupción sistémica, promoviendo un gobierno más democrático y fortaleciendo un sistema legal que antes era débil. Sin embargo, el país sigue enfrentando serios desafíos de seguridad, producto de la presión militar ejercida por Azerbaiyán.
El ataque azerbaiyano en septiembre de 2023 obligó a casi toda la población étnica armenia de Nagorno-Karabaj a huir a Armenia, lo que afecta enormemente la estabilidad demográfica y social del país. Además, el estatus de Nagorno-Karabaj ha sido degradado de “parcialmente libre” a “no libre” debido al bloqueo, las acciones militares y la disolución de las estructuras locales en 2024, convirtiéndose la región en parte del informe sobre Azerbaiyán.
Comments